_
_
_
_

Crear un empleo por cada dos millones invertidos, meta del plan regional

El Consejo de Gobierno regional dio ayer el visto bueno al documento final del plan de empleo que será suscrito próximamente por el sindicato UGT y por la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM). La dotación del plan de empleo se acerca a los 40.000 millones de pesetas, tras las últimas partidas que se ha comprometido a aportar la Administración central. El presidente regional, Joaquín Leguina, señaló que no existe una previsión sobre los puestos de trabajo que se crearán, aunque afirmó: "Si logramos crear un puesto de trabajo por cada dos millones invertidos podemos darnos con un canto en los dientes".El consejero de Economía, Eugenio Arroyo, compareció ayer en la asamblea de Madrid para explicar las líneas maestras del plan. La oposición (AP, CDS e Izquierda Unida) coincidió en señalar que el Ejecutivo regional ha marginado a los partidos de las negociaciones previas. El pleno de la Asamblea fue meramente informativo, por lo que las fuerzas políticas no pudieron introducir enmiendas.

Según el Gobierno regional, "los partidos ya tuvieron oportunidad de variar algunas partidas del plan, y así lo hicieron, en los debates del presupuesto de 1988". "El Ejecutivo es el Ejecutivo, y no el pim, pam, pum", afirmó Leguina, "y a él le corresponde la firma de un acuerdo con las fuerzas sociales".

Comisiones Obreras también se ha descolgado al negarse a participar en las cuatro comisiones de trabajo del plan, aunque el sindicato estaría dispuesto a participar en la comisión de seguimiento del plan. La respuesta de Leguina a esta actitud fue así de clara: "A CC 00 habría que recordarle un viejo dicho: 'o sopa o teta'. Naturalmente tendrían que suscribir el documento final si quieren estar presentes en la comisión de seguimiento". Leguina se reunió ayer con representantes de CC 00 para intentar un acuerdo de última hora.

Más competencias

Joaquín Leguina expresó el martes al ministro de Trabajo, Manuel Chaves, la necesidad de ampliar las transferencias en materia laboral a la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional pretende tomar a medio plazo todas las riendas de la lucha contra el paro en la región, que supera el 16% de la población activa.La Comunidad destinará este año 4.800 millones de pesetas para la creación directa de puestos de trabajo, promocionando los contratos en prácticas y los cursillos de formación. Otros 4.600 millones de pesetas se destinarán a medidas generadoras de empleo, tales como ayudas para la creación de cooperativas y sociedades anónimas laborales, apoyo a los proyectos promovidos por jóvenes, concesión de créditos blandos y fondos de avales se encuentran entre estas medidas. La creación de oficinas de asesoramiento gratuito para las empresas, los programas de reconversión y los cursos de formación profesional son otras de las propuestas del plan de empleo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_