_
_
_
_

Los socialistas, con la primera opción para formar Gobierno tras las elecciones en Bélgica

El rey Balduino designará en las próximas horas a un informador encargado de sondear a los partidos políticos sobre las posibilidades de formar Gobierno y, si se atiene a la tradición, lo elegirá entre los socialistas, ganadores de las elecciones legislativas celebradas el domingo.

Los resultados definitivos de los comicios arrojan un claro avance de la oposición socialista en la Valonia francófona y un retroceso global de la coalición democristiana y liberal encabezada por el primer ministro Wilfried Martens que, aunque dispone aún, de una corta mayoría aritméticas sobre el papel - 110 escaños sobre 212 en la Cámara- no parece en condiciones de integrar un Gabinete que deberá llevar a cabo una amplia reforma de la Constitución.El vencedor de la consulta electoral es, sin lugar a dudas, el partido socialista francófono que conquista cinco nuevos escaños y ronda el 45% de los sufragios en Valonia, pero su jefe, Guy Spitacis, tiene escasas posibilidades de suceder a Martens porque su dominio del flamenco es insuficiente y porque el cargo tiende de facio a ser desempeñado por políticos de Flandes, la región con más peso en el país.

Aunque su formación se limitó a mantener su statu quo electoral el nombre que más se baraja conmo posible informador e incluso formador del próximo Gobierno es el de Willy Claes, socialista flamenco perfectamente bilingüe, que desde el domingo repite que su "partido presenta su candidatura para el poder".

El rechazo de los liberales de ambas regiones lingüísticas del país a cualquier tipo de asociación con los socialistas sólo deja entrever una fórmula de gobierno posible consistente en propiciar una gran coalición entre la izquierda y los democristianos flamencos y valones que dispondría de 135 escaños sobre 212 pero tendría, no obstante, que pactar con otros partidos para modificar los artículos de la Constitución por la mayoría requerida de dos tercios.

La formación de esa coalición plantea, acaso, más problemas a la hora de lograr la convivencia entre las dos ramas socialistas que entre éstos y los democristianos. Spitaels debe buena parte de sus avances a su enérgica defensa del polémico alcalde de Fourons, José Happart, con el que, se identifican muchos valones de izquierdas o de derechas. La negativa del alcalde de este pueblo, de mayoría francófona pero enclavado en Flandes, a demostrar su conocimiento del flamenco u holandés y sus sucesivas destituciones y reelecciones, acabó provocando la caída del Gabinete Martens en octubre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_