_
_
_
_
PROCESO DE CONCENTRACIÓN BANCARIA

Cuevas valora positivamente el proyecto de fusión de los dos bancos

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, afirmó ayer en Albacete que el proyecto de fusión de los bancos Bilbao y Español de Crédito es algo "Iógico y positivo".A juicio del presidente de la patronal, esta fusión responde a una "estrategia de cara a la competencia internacional" que también lleva a cabo el empresariado español a través de las grandes inversiones realizadas en los dos últimos años.

El dirigente de la patronal reconoció la existencia de una colaboración entre el Gobierno socialista y los empresarios, como síntoma de madurez democrática". Y añadió, que el deber de la organización empresarial es negociar en todo momento, tanto con los gobiernos como con los partidos políticos, "sean del color que sean".

Más información
El Gobierno ve "con buenos ojos" el intento de compra
Asumir las responsabilidades
El consejo de Banesto muestra reticencias a la oferta de fusión con el Banco de Bilbao
Según UGT, se perderán unos 14.000 puestos de trabajo

José María Cuevas realizó un balance de los diez últimos años de gestión empresarial y señaló que se ha pasado de una "situación de agobio, a una situación más organizada y estable, en la que el empresariado, se ha ganado la credibilidad de la sociedad española".

El presidente de la patronal, se desplazó ayer a Albacete para asistir a la celebración del décimo aniversario de la creación de la Federación de Empresarios de esta provincia.

Competencia internacional

Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), Fernando Fernández Tapias, señaló ayer que las fusiones no son necesarias en el ámbito estrictamente nacional, pero sí lo son con miras a la plena integración de España en la Comunidad Europea (CE), si se quiere competir más allá de nuestras fronteras.En el mismo sentido se expresó el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), el español Miguel Ángel Arnedo, quien coincidió con la idea de afirmar que el tamaño de los bancos españoles es suficiente para actuar en España, pero no para competir con las entidades financieras de otros países europeos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_