_
_
_
_

Goria recibirá probablemente el encargo de volver a formar Gobierno en Italia

Juan Arias

El presidente de la República italiana, Francesco Cossiga, se ha visto forzado, a causa de la imprevista crisis de Gobierno, a renunciar a una visita oficial al Reino Unido fijada para mañana. Isabel II de Inglaterra le ha respondido: "Lo siento, pero lo entiendo". Y es que el jefe del Estado no ha querido perder ni una sola hora en hacer las consultas rituales por temor a que la crisis, con el tiempo, pueda gangrenarse. Ayer se daba por seguro que el dimisionario Giovanni Goria recibirá de nuevo el encargo de formar Gobierno.

El tumor a la gangrena era ayer visible entre las fuerzas políticas, que han declarado que la crisis abierta por los liberales se debe resolver lo más rápidamente posible para no dar tiempo a quien tuviera ganas de instrumentalizarla complicar más las cosas. Sobre todo porque están sobre el tapete dos citas importantes: la aprobación de la ley de presupuestos para el año próximo y la de las nuevas leyes sobre la energía y la justicia. Para ello, el Parlamento cuenta sólo con 120 días, so pena de crear un peligrosísimo vacío legislativo en materias de tal envergadura, tras haber sido anuladas las leyes anteriores con los recientes referendos.De hecho, el líder democristiano, Ciriaco de Mita, que como responsable del partido de mayoría relativa tiene el privilegio de proponer al Presidente de la República el nombre del nuevo candidato a la jefatura del Gobierno, ha dicho antes incluso de ir al Quirinal que su partido tiene un solo candidato: el dimisionario Giovanni Goria. De ahí que ayer se diera casi por cierto el encargo por Cossiga de un nuevo mandato a Goria.

La única incógnita es si los cuatro partidos que se han quedado en el Gobierno -democristianos, socialistas, republicanos y socialdemócratas- piensan seguir adelante, aunque sea sin los liberales. Estos han demostrado su deseo de continuar en el Gobierno, pero sólo si se cambia la controvertida ley de presupuestos en la clave que ellos habían propuesto: menos gasto público y menos impuestos directos.

Difícilmente el eventual Goria bis podrá echar marcha atrás y dar la razón al pequeño partido liberal. Ya el vicepresidente del Gobierno y ministro del Tesoro, Gitifiano Amato, que fue en el Gobierno del socialista Bettino Craxi el brazo derecho de éste y que continúa siendo una especie de consejero del príncipe, ha lanzado una puya a los liberales al decir con ironía que comprende el problema electoral que tienen algunos partidos menores que tuvieron en el pasado una gran tradición y peso cultural y que hoy apenas tienen apoyo electoral, cosa que naturalmente ha herido a los liberales.

Ayer, Francesco Cossiga se reunió con los ex presidentes de la República Giuseppe Saragat, Giovanni Leone y Sandro Pertini y con los Presidentes del Senado y del Parlamento, el republicano Giovanni Spadolini y la comunista Nilde Iotti, respectivamente.

El jefe del Estado recibirá hoy en el Quirinal a los secretarios de los partidos y, mañana como tarde, dará con toda seguridad el encargo de formar nuevo Gobierno a Giovanni Goria, a no ser que decida enviarlo antes al juicio del Parlamento.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_