_
_
_
_

La policía detiene en Madrid a tres opositores argelinos

Agentes de la policía detuvieron ayer en Madrid a tres miembros de la oposición argelina que se habían desplazado desde Francia para asistir a una reunión de dirigentes de movimientos contrarios al régimen de Argel y para participar en una conferencia bajo el título Por los derechos humanos en Argelia.

Fuentes gubernamentales anunciaron ayer la "inminente expulsión" de España de miembros de esos movimientos, para hacer cumplir los acuerdos hispano-argelinos suscritos en noviembre pasado. [Fuentes policiales citadas por Efe señalaron que los tres detenidos ayer serán expulsados en las próximas horas].Las detenciones, las primeras en el contexto del citado acuerdo, estuvieron precedidas por el hecho de que UGT decidió por la mañana impedir que la conferencia se celebrase, como se había anunciado en invitaciones impresas, en locales del sindicato situados en la avenida de los Toreros de Madrid.

Los detenidos son Ali Serraoui, Najib Hadjaj e Ibrahim. Los tres fueron arrestados cuando, hacia las 19.00 horas, se acercaron a la sede de UGT, donde personas del sindicato aseguraban que no habían prometido ceder el local y que la iniciativa de suspender el acto había partido de los propios argelinos "para no comprometer a UGT", extremos ambos que desmentían los disidentes.

"Cumplir los acuerdos"

Junto al portal de la sede de UGT, se encontraba una docena de policías de paisano. Tras mostrar su documentación a los agentes, los tres argelinos fueron conducidos en dos. coches camuflados. No fue detenido el argelino Yousef Kerrinche, del Movimiento por la Democracia de Argelia (MDA), quien posee la nacionalidad española y reside en Alicante. A última hora de la noche, se desconocía si se habían producido también detenciones de otros miembros de la oposición argelina llegados ayer mismo a Madrid de Bélgica y Suiza, entre otros países.Otro precedente de las detenciones lo constituyó el hecho de que, a media mañana, un comunicado de la Dirección de la Seguridad del Estado señalaba que es su deber "hacer cumplir los acuerdos de amistad y cooperación que España tiene suscritos con y terceros países en materia de seguridad", por lo que advertía que, "si es preciso", actuaría "para impedir cualquier actividad contraria a esos acuerdos".

"Asimismo, y en aplicación estricta de las leyes, se procederá a expulsar del territorio nacional a aquellas personas que no respeten este tipo de compromisos alcanzados entre países soberanos", precisaba el comunicado, calificada de "intimidación" por parte de los disidentes argelinos. En medios oficiosos se aseguró ayer que la embajada argelina ejerció ayer presiones sobre las autoridades españolas para que impidiera la celebración de la reunión de los opositores argelinos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Asociación Pro Derechos Humanos (APDH) cedió su local a última hora de la tarde para que Kerrinche explicara lo ocurrido a los periodistas. "Los han detenido como a delincuentes", dijo. Añadió que estaban en un país democrático para denunciar Ios asesinatos políticos y la violación de los derechos humanos en Argelia"; "nos persiguen en Argelia; ahora en España".

El presidente de la APDH, José Antonio Martín Pallín y Luis Miguel Alonso, de la misma organización hablaron de "posibles presiones" de UGT y PSOE para suspender la reunión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_