_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La disidencia real

En el editorial del domingo pasado (EL PAÍS, 11 de octubre de 1987) se vertían varias reflexiones sobre la disidencia, tan sólo teórica, dentro del PSOE. Estas reflexiones, que yo juzgo ciertamente equivocadas, merecen, pienso, algunas consideraciones. La crítica que EL PAÍS hace a Izquierda Socialista (IS) por la irrealidad de sus propuestas no tiene fundamento alguno. El hecho de que IS haya abandonado posturas defendidas en otros tiempos -nacionalizaciones a la francesa, por citar un ejemplo- forma parte de las vicisitudes propias de un partido político, en este caso corriente tan sólo. En cambio, la crítica que hace IS sobre la desideologización y derechización del PSOE rebosa de razón por sus cuatro costados, sin necesidad de dar ningún detalle.Por otra parte, EL PAÍS parece muy seguro a la hora de colocar en manos de UGT la verdadera bandera de contestación al Gobierno. Yo no tengo todavía certeza absoluta sobre quién es el verdadero disidente, si IS, UGT, el PSOE o el mismísimo Gobierno. Porque, señor Cebrián, ¿quién cree usted que, de los cuatro, asimilaría mejor el calificativo socialista? Por lo demás, no estoy en condiciones de afirmar que el Gobierno no se haya mirado ni una sola vez el programa electoral. Pero lo cierto es. que en él decía "de entrada, no", y luego fue hasta el cuello. Asimismo se hacía mención de una política económica solidaria con los desfavorecidos, pero resulta que la banca ha obtenido unos beneficios tan altos que hasta el vocero mayor de la banca peruana, Vargas Llosa, nos pone como ejemplo a seguir en Perú.

Así, con un Gobierno que se dice de izquierdas, España se ha alineado en el bloque occidental que dirige y manipula a su antojo, abandonándolo cuando su política de imagen lo necesita, el adalid del neoultraconservadurismo: Ronald Reagan. Así, con el Gobierno "de los pobres", según Alfonso Guerra, los banqueros pobres, si es que los hubo, ya son más ricos que nunca, y de los que ya lo eran, para qué hablar. Por tanto, ¿quién es el verdadero disidente?-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_