_
_
_
_

Detenido uno de los cinco integristas tunecinos condenados a muerte y huidos

Uno de los cinco integristas condenados a muerte recientemente en Túnez y que se encontraban huidos fue capturado el miércoles último por las fuerzas de la seguridad, en una operación policial de gran envergadura desarrollada en la capital. Alí Laridh, dirigente histórico del Movimiento de la Tendencia Islámica (MTI), fue detenido junto con Fadel el Beldi, condenado a cadena perpetua en el juicio del 27 de septiembre último.

Las detenciones se han producido justamente cinco días después de las ejecuciones de los dos únicos integristas que habían sido condenados a la pena capital en estado de arresto.Bulbaba Dejil y Mehrez Budega, que fueron ahorcados el jueves último en el interior de la prisión civil de Túnez, fueron acusados de delitos probados de violencia, el primero de arrojar ácido sulfúrico contra un militante del Partido Socialista Desturiano (PSD), en el poder, y el segundo de fabricar las bombas que hicieron explosión en varios hoteles de Susa y Monastir el pasado 2 de agosto.

La vida de Alí Laridh, miembro del comité ejecutivo del MTI, encargado del comité de prioridades, depende exclusivamente del presidente, Habib Burguiba, de 84 años, actualmente inflexible frente al integrismo. De los 90 procesados iniciales, permanecen huidos 35, entre ellos otros dos importantes dirigentes históricos del MTI: Salah Karkar y Hamadi Jebali, este último responsable del comité de acción política.

La captura de estos dos integristas ha coincidido con el anuncio, por parte de Túnez y Libia, del restablecimiento de sus relaciones consulares, paso previo para la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países, interrumpidas en septiembre de 1985 a consecuencia de la expulsión por parte del régimen de Trípoli de 30.000 trabajadores tunecinos.

Según la agencia tunecina Tap, el presidente Burguiba ha decidido restablecer estas relaciones consulares "para favorecer el progreso del actual clima político entre los dos países y proteger los intereses de la comunidad tunecina en Libia".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_