_
_
_
_

Los sindicatos rebaten el informe del jefe de bomberos sobre Almacenes Arias

Un informe de los sindicatos de bomberos sobre el siniestro de Almacenes Arias en Madrid rebate las conclusiones oficiales del jefe del departamento, José Pascual. Según Marcelino Sierra, de CC OO, ninguno de los 60 bomberos entrevistados para este informe, incluidos dos jefes, vio tres focos al inicio del fuego. También se afirma que el número 29 de Montera, antes de derrumbarse, estuvo bajo el fuego casi cinco horas, dos horas y media más de lo que indicó Pascual.

Prueba de que el incendio estaba muy propagado cuando llegaron los bomberos, según este informe, es que los jefes que dirigían la primera dotación -una autobomba y un coche de mandos-, que partió del cercano parque de la calle Imperial, al llegar a Sol y ver la enorme columna de humo que salía, pidieron por radio otro coche bomba y una escala mecánica.Sierra se pregunta cómo el jefe de los bomberos, "que llegó una hora después", pudo decir que hubo tres focos al inicio, lo que niegan los primeros bomberos que acudieron. Los entrevistados por los sindicatos rebaten otra decisiva conclusión de Pascual: que la estructura que se derrumbó a las 2.40 horas del pasado 5 de septiembre, estuvo sólo 2 horas y 20 minutos sometida al fuego. Según este informe, el fuego comenzó sobre las 19.45 del 4 de septiembre y quedó extinguido sobre las 0 horas o las 0.30, por lo que duró entre 4 horas 15 minutos, y 4 horas 45 minutos. Las ordenanzas fijan que las estructuras metálicas de los edificios deben resistir al fuego al menos tres horas.

Pascual sostiene que el derrumbe se produjo cuando "la estructura metálica llevaba cuatro horas sin fuego y refrescándose, sin que hubieran aparecido síntomas importantes de un estado de ruina".

Las conclusiones de los sindicatos son otras. Afirman que la estructura sobrepasó con creces el calor admisible, lo que, dicen, es comprobable aún hoy, contemplando el estado de las vigas. Y tienen testimonios de que hubo varios derrumbes en ambos edificios antes del que costó la vida a 10 bomberos y que un jefe advirtió a Pascual del riesgo de que se cayera la estructura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_