_
_
_
_

450.000 usuarios tendrán que adaptar sus instalaciones al gas natural en ocho años

Unos 450.000 usuarios de Gas Madrid tendrán que adaptar sus instalaciones domésticas en los próximos ocho años al gas natural. Las operaciones obligarán a interrumpir el suministro al menos una semana conforme se vaya implantando la nueva fuente energética, según las previsiones de la propia empresa. La experiencia piloto en el núcleo urbano de Tres Cantos, dependiente de Colmenar Viejo, ha provocado ya las primeras protestas vecinales por los retrasos y los trastornos ocasionados.La naturaleza del gas natural, con una potencia calorífica 2,5 veces superior a la del gas manufacturado o gas ciudad, ha obligado a la compañía a revisar el estado de su red subterránea y a modificar los dosificadores, quemadores y válvulas de las instalaciones domésticas. Todas estas operaciones cuentan con un presupuesto de unos 25.000 millones de pesetas, que será sufragado por Gas Madrid.

La transformación iniciada en Tres Cantos se extenderá, durante ocho años, a otras ciudades del área metropolitana y zonas periféricas de Madrid, hasta llegar progresivamente al centro de la ciudad. La zona comprendida entre Villaverde y las carreteras de Extremadura y Andalucía será la próxima en recibir el gas natural.

Los vecinos de Tres Cantos, núcleo urbano con más de 10.000 habitantes, señalan que Gas Madrid ha incumplido los plazos previstos. Aunque los trabajos de transformación comenzaron a finales de septiembre y la compañía anunció que el 1 de octubre se restablecería el suministro, las quejas vecinales se siguen produciendo a diario.

Un portavoz de Gas Madrid justificó a primeros de octubre los posibles retrasos en Tres Cantos por tratarse de la primera experiencia de trasformación para uso doméstico. "La necesidad de garantizar la estanqueidad de las conducciones y los equipos de los ususarios obliga a extremar las precauciones", añadió el citado portavoz. Ayer no fue posible localizar a ningún responsable de Gas Madrid para que precisara el número de usuarios en Tres Cantos a los que aún no llega la nueva fuente energética.

Etapas de adaptación

Gas Madrid ha iniciado ya la realización de un censo de los aparatos existentes en el área metropolitana. Los usuarios irán recibiendo en su domicilio unas notificaciones en las que la empresa anuncia una fecha para realizar la operación de censo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los empleados de Gas Madrid revisarán las instalaciones particulares y colectivas de cada edificio y harán las pruebas de estanqueidad de las conducciones. Seguidamente, y previa interrupción del suministro, los operarios realizarán la adaptación de las instalaciones.

La región quedó conectada a la red nacional de gas natural a mediados de mayo, a través del gasoducto Burgos-Madrid. A la primera industria en incorporar la nueva fuente energética, cervezas El Águila, se ha unido ya una decena de instalaciones comerciales a las que suministra la compañía Enagas. Por su parte, Gas Madrid se ocupará del abastecimiento de las viviendas y, en determinadas zonas, de las pequeñas industrias.

Además de un coste inferior al del gas manufacturado, el gas natural es menos contaminante. Según un estudio realizado por Enagas, distritos como los de Villaverde o Moratalaz reducirán un 88% y 74%, respectivamente, los niveles de dióxido de azufre en el aire.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_