_
_
_
_

Fernández Ordónez dijo a Puente Ojea que su cese coincidiría con su envío a otra embajada

El ministro de Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, se comprometió telefónicamente con Gonzalo Puente Ojea el 31 de julio pasado en que su cese como embajador de España ante la Santa Sede se haría coincidir con su nombramiento como titular de otra embajada, y todo ello dentro de una serie de acuerdos del Consejo de Ministros. Así se lo recordaba Puente Ojea a Fernández Ordóñez en una carta confidencial que le remitió el 18 de agosto y cuya copia circula por varios despachos de Exteriores. Fernández Ordóñez ofrecerá hoy en la Comisión de Exteriores del Congreso la versión oficial sobre el cese de Puente Ojea.

La mencionada carta del ex embajador ante la Santa Sede a Fernández Ordóñez, tal y como confirmó después el diplomático a este periódico, fue fruto de una reacción a las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación, especialmente la publicada en EL PAÍS el 18 de agosto, según la cual, Fernández Ordóñez había propuesto hace más de cuatro meses su cese a Felipe González. En esta información, y citando fuentes próximas al ministro, se aseguraba que la acción del diplomático resultaba ineficaz, pues estaba aislado. Se añadía que "a las acciones de los obispos españoles se sumaron a las acciones de jerarquías vaticanas, que habían llegado a crear una campana de aire en torno a Puente Ojea".En la citada carta, Puente Ojea le pedía a Fernández Ordóñez que desmintiera esas afirmaciones, que él le imputa al ministro, y le recordaba el compromiso de que su cese se haría coincidir con su nombramiento al frente de otra embajada [se le habló de Uruguay]. Le decía Puente Ojea al ministro que si se actuaba así, conforme a lo pactado, él estaba dispuesto a "jugar al juego del cambio técnico". En caso contrario, advertía que abandonaría su actitud disciplinada y daría su versión sobre los hechos a los medios de comunicación, para evitar que quedase dañada su honorabilidad profesional.

Puente Ojea le manifestaba luego en su carta a Fernández Ordóñez que su certeza moral de que el cese se había producido por otra razones. Refiriéndose a la conversación telefónica habida entre los dos el 31 de julio, Puente Ojea recordaba al ministro que "diez minutos después de hablar contigo, y como complemento de tus palabras, el subsecretario [Fernando Perpiñá] me dijo lo siguiente: 'En primer lugar, Gonzalo, quiero que sepas que ni el ministro ni yo mismo tenemos nada que ver con tu cese".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_