_
_
_
_

Los socialistas catalanes propondrán ir al "federalismio del Estado"

Los 600 delegados que asistirán al congreso del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), cuyo desarrollo está previsto para los próximos 11, 12 y 13 de diciembre, propondrán al PSOE que se inicie una nueva etapa del desarrollo autonómico, ya que han sido transferidas a las comunidades casi todas las competencias estipuladas en los estatutos. "Queremos proponer el pase al federalismo del Estado. Tal propuesta quizá no pueda asumirla aún el Gobierno, pero sí el partido", declaró ayer Josep Maria Sala, secretario de organización del PSC.

Sala destacó la importancia que tendrá este quinto congreso de los socialistas catalanes al ser la antesala del que celebrará el PSOE a principios del año próximo.

Reglamento

"El congreso del PSC tendrá como gran novedad reglamentaria la posibilidad de que las corrientes de opinión se expresen no sólo con libertad, sino que los delegados que las sostienen puedan participar ampliamente en los debates públicos. La única corriente claramente organizada es Izquierda Socialista, pero pueden presentarse otras", indicó el secretario de organización. "El reglamento del congreso que se está debatiendo, no sólo autoriza a los delegados a intervenir en representación de sus agrupaciones locales o territoriales, sino a que puedan adoptar una postura individual", aseguró el dirigente del Partit dels Socialistes de Catalunya. En su opinión, "esto permite que quienes representen a tendencias minoritarias tengan la oportunidad de hablar al pleno sin los impedimentos reglamentarios de anteriores congresos".

Mayoría oficialista

Según Josep María Sala, "aunque pueda haber tendencias, y el partido desee ser vivo", el grado de unidad actual en el seno del PSC "es muy alto, y una mayoría de la militancia está claramente en la línea oficialista". En el ámbito de la política española, el V Congreso del Partit des Socialistes de Catalunya analizará la labor del Gobierno central, que considera positiva en líneas generales, y la conducta de los militantes socialistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Estamos convencidos de que el socialismo juega en España un papel histórico, y es la punta de lanza del socialismo europeo, hasta el punto de que es uno de los pocos que en los últimos años gana las elecciones. Creemos que el socialismo español tiene en Europa el protagonismo que hace una década tenía el socialismo alemán", opinó Josep María Sala.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_