_
_
_
_

El nuevo Gobierno italiano presta juramento ante el presidente Cossiga

Juan Arias

El nuevo Gobierno italiano, presidido por el democristiano Giovanni Goria, que hoy cumple 44 años bajo el signo de Leo, juró en la mañana de ayer fielidad a la Constitución republicana ante el jefe del Estado, Francesco Cossiga. La formación del Gabinete, que ya se conoce como Goria uno, ha sido un parto difícil, como subrayó ayer la Prensa; hubo un momento en el que el nuevo presidente del Gobierno casi tira la toalla frente a la intransigencia de los socialdemócratas, que exigían una cartera más.

A este 47º Gobierno italiano de la posguerra, el primero de la décima legislatura republicana, se le ha apellidado pentacolore, y no pentapartido. Cuenta con 32 ministros. El caricaturista del periódico Il Messaggero dibujó a Goria con traje de payaso simpático hecho con remiendos de varios colores, con los escudos de los cinco partidos -democristianos, socialistas, republicanos, socialdemócratas, y liberales- que componen el nuevo Gobierno.Hay quien asegura que se trata sólo de un Gobierno de transición, aunque otros son más prudentes y recuerdan que también el Gobierno del socialista-Bettino Craxi comenzó así y acabó durando 1.351 días, un récord en la historia República italiana.

Junto a Goria, el presidente más joven de la historia política italiana moderna, la Democracia Cristiana ha querido poner, como escudo protector, a los viejos caballos de raza del partido como Amintore Fanfani, que va a cumplir 80 años y se encargará del difícil Ministerio del Interior; Giulio Andreotti, quien a sus casi 70 años sigue en Asuntos Exteriores; Carlos Donat Cattin, con 68 años, al frente de Sanidad; y Emilio Colombo, que ha cumplido 67 años y ha obtenido el Ministerio de Presupuestos.

En total, la DC, el partido de la mayoría relativa, ha conseguido 15 ministerios, más la Presidencia del Gobierno- el primer ministro se ha reservado además ad interim el importante Ministerio del Mezzogiorno.

Al Partido Socialista italiano le han tocado, además de la vicepresencia del Gobierno, nueve carteras, entre ellas la del Tesoro, Justicia, Trabajo, Comercio Exterior y Medio Ambiente. De esta última, hoy de moda, es titular Giorgio Ruffolo, actual director de la revista intelectual Micromega, considerado como el genio de la programación económica del país.

Las novedades

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Aunque a primera vista pueda parecer un Gobierno como los pasados, sin novedades, en realidad no lo es. Aparte de la gran novedad del joven primer ministro, baste recordar que 16 de los miembros del Gabinete lo son por primera vez, y que han sido creados ministerios nuevos, como el de las Grandes Ciudades y el de Asuntos Especiales, otorgado a la democristiana Rosa Russo Jervolino, que se ocupará de problemas relacionados con la droga, la homosexualidad, la juventud.Nacido de la necesidad, sin identidad política clara, abierto a todas las sorpresas, ya que podría ser tanto flor de un día como planta llamada a echar raíces, este nuevo Gobierno podría ser el primer paso para algo verdaderamente nuevo en un futuro quizá no demasiado lejano.Algo empieza a moverse en la eterna e inmóvil política de este país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_