_
_
_
_

Suráfrica retira a su representante en París por el 'caso Albertini'

El Gobierno surafricano anunció ayer la retirada de su recientemente nombrado embajador en Francia, Hendrik Geldenhuys, hasta que tenga más información sobre la disputa ocasionada por el encarcelamiento de un cooperante francés en un homeland (territorio donde la Administración surafricana segrega a la población negra). El ministro surafricano de Asuntos Extericres, Roelof Pik Botha, acusó al presidente François Mitterrand de actuar de una "forma inapropiada y rencorosa" al negarse a aceptar las credenciales de Gelderihuys en protesta por la detención de Pierre-André Albertini.Botha ordenó a su embajador que regresara a Suráfrica "algún tiempo, mientras el asunto cambia de curso".

Albertini, de 27 años, fue condenado a cuatro años de cárcel en el homeland de Ciskei, a principios de este año, por negarse a testificar en un juicio por terrorismo contra miembros del prohibido Congreso Nacional Africano (ANC), que lucha por la abolición del apartheid y la plena representatividad de la mayoría negra. El Gobierno francés ha presionado desde entonces para conseguir su liberación.

Botha manifestó que la presentación de las credenciales de Geldenhuys debiera haber sido una formalidad. Pero se convirtió, en palabras del ministro surafricano, en una suerte de revancha por la detención del cooperante francés.

"A la vista de la actitud de presidente Mitterrand pedí a Geldenhuys que regresara a Suráfrica para consultas", explicó Botha en su declaración. El encargado de negocios quedará a frente de la Embajada de Suráfrica en París durante la ausencia del embajador, agregó.

En París, un portavoz del Gobierno manifestó que la decisior de Pretoria no repercutirá en la representación francesa en esa capital.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_