Parados y pluriempleados
El Estado español, en eso de los horarios, es un país mafioso. Ríanse de los italianos. La mayoría de los trabajadores de empresas públicas, de la Administración, de los bancos o seguros, que termínan su trabajo a las dos o las tres de la tarde, tiene su pluriempleo. Estos dos millones de trabajadores nunca adn-útirán de buen grado la prolongación de la jornada hasta las cinco o las seis de la tarde. El invento se les iría por los suelos (la torre, apartamento, vacaciones, nivel social). ¿Y los parados? Que se pudran, en lo que parecen coincidir con el Gobierno.Desgraciadamente, las centrales sindicales de este país son centrales de intereses, bolsas de colocación que no saben ni que existan los parados. Lástima que en este país no funcione bien el impuesto sobre la renta. Porque en ese caso, la mayoría de los funcionarios-asalariados no pondrían tano anhelo en ganar dinero y las familias que ingresan dos o tres sueldos dejarían un puesto de trabajo para algún parado. A eso se llama solidaridad.-
Barcelona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.