_
_
_
_

Discrepancias sindicales respecto a la estrategia a seguir en Reinosa

La suspensión por el INI de la entrevista con el comité de empresa de Forjas y Aceros, prevista para hoy jueves, lo que implica la ruptura de las negociaciones como consecuencia del sabotaje a las comunicaciones llevado a cabo en Reinosa en la tarde del martes 26, ha subrayado las diferencias entre los distintos sindicatos de la comarca, respecto a las estrategias a seguir en el conflicto.Antonio García Viñas, del comité de La Farga Casanova (CC.OO., 4, UGT, 4 FNT, 1) declaró ayer a EL PAÍS que es necesario adoptar acuerdos a fin de evitar que se repitan hechos como los acaecidos el martes". García Viñas, que pertenece a FNT, anunció que el día 1 de junio habrá una reunión entre representantes de las tres principales empresas de Reinosa para clarificar las acciones conjuntas que deban emprenderse.

"Parte de la población laboral es contraria a seguir parando trenes y automóviles y creo que en Cantabria este sentimiento comienza a imponerse. No es éste buen clima para negociar reivindicaciones".

Por su parte, Fernando Fuente, presidente del comité de empresa de Forjas y Aceros, miembro de CC OO, reconoció la existencia de diferencias, "no tan radicales como las que insinúa García Viñas, pero sí a nivel de comentarios de carácter personal que se escuchan aisladamente, pero que, luego, no aparecen en las asambleas".

Fuente declaró a este periódico haber conversado las últimas horas con Miguel Cuenca, jefe de personal del INI, para desmentir que hubieran sido, exclusivamente, los trabajadores de Forjas y Aceros los causantes de los cortes de anteayer y rechaza las alegaciones del INI para interumpir las negociaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_