_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Puristas

No cabe duda de que existe una evolución del lenguaje ligada a los cambios de nuestra sociedad (cambios sociológicos, técnicos, científicos, etcétera). Y con esta evolución aparecen términos que llamamos anglicismos, galicismos, etcétera. La pureza de la lengua puede considerarse como retrógrada, conservadora si no sabe adaptarse a una situación que se vuelve más internacionalista. Es así como la revolución tecnológica que está apareciendo impone unos cambios en el lenguaje, que al fin y al cabo es comunicación. Es lamentable si los puristas del idioma se mantienen en querer parar la historia, borrando estas palabras tan sencillas como el know-how, hardware, etcétera, que facilitan tanto el intercambio cultural-científico. Lo que sí han de hacer los guardianes de nuestro vocablo es sacar a la luz palabras olvidadas, y subirse al carro no de la traducción imposible, pero sí de la asimilación lingüística de la que supo aprovecharse España a raíz de la conquista árabe-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_