_
_
_
_

Acta de acusación contra un ex ministro socialista francés por robar fondos públicos

Lluís Bassets

El juez de instrucción del caso de corrupción en el que están implicados el ex ministro socialista de la Cooperación Christian Nucci y su jefe de gabinete, Yves Chalier, ha decidido declararse incompetente para el procesamiento del ex ministro, que por estar aforado debe ser juzgado por un alto tribunal parlamentario. La resolución de incompetencia constituye un acta de acusación contra Christian Nucci, en la que se imputa al ex ministro la desviación en su provecho de más de siete millones de francos (140 millones de pesetas) de fondos públicos.Todos los grupos parlamentarios, menos el socialista y el comunista, han afirmado que apoyarán el procesamiento de Nucci por la alta corte parlamentaria. Pierre Joxe, portavoz socialista, ha asegurado que esperará a que siga el curso de la justicia, es decir, a que el juez instructor deposite su requisitoria. Algunos parlamentarios de distintos grupos han manifestado sus reservas sobre el procesamiento de Nucci, que pone el dedo en la Uaga de un pecado de amplias proporciones entre la clase política francesa.

Los fondos electorales de los parlamentarios, que suelen combinar su escaño con una alcaldía, no han sido nunca controlados en Francia.El procesamiento de Nucci debe producirse por iniciativa de 58 diputados o 32 senadores, y debe ser aprobado por las dos cámaras.

La alta corte, formada por 24 diputados y senadores, ha sido ya elegida, por primera vez en la historia de la República, en la que nunca se ha producido el procesamiento de un ministro. Cinco magistrados del Tribunal Supremo actuarán de jueces de instrucción del caso. Más de un año puede transcurrir hasta que el ex ministro responda de las acusaciones ante la justicia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Bassets
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_