_
_
_
_

Los sindicatos médicos creen que han obtenido el 80% de sus reivindicaciones al firmar el acuerdo con el Insalud

Juan Blázquez, secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), dijo ayer que esta organización ha obtenido el cumplimiento del 80% de las reivindicaciones salariales planteadas como consecuencia de la firma de los acuerdos retributivos con el Instituto Nacional de la Salud (Insalud), y que ha supuesto la desconvocatoria de varias jornadas. de huelga previstas para los próximos días. Mantienen, sin embargo, la convocatoria de huelga por separado, para hoy y los próximos días, la Coordinadora de Médicos de Hospitales, la Federación de Sindicatos, Médicos de Madrid (Fesime) y CC OO.

Más información
La OMC desconoce el acuerdo

El secretario general de la CESM explicó que los acuerdos firmados son altamente positivos, en primer lugar, porque se consigue un nuevo modelo retribuitivo, que es uno de los pilares básicos del estatuto marco, que será posteriormente negociado con la Administración.Son también positivos los acuerdos conseguidos por el sindicato mayoritario e n el sector de los médicos, "porque par primera vez se ve reflejada la totalidad de todos los sectores médicos al servicio de la Seguridad Social: médicos extrahospitalarios (de cupo y de ambulatorio), jerarquizados (con guardias o sin guardias), médicos de urgencia, titulares y rurales".

Otros sectores médicos y sanitarios se han mostrado contrarios a esta firma. En primer lugar, la Coordinadora de Médicos de Hospitales y Fesime, que mantienen la convocatoria de huelga para hoy, día 28; mañana, día 29, y pasado mañana, día 30. Además, a partir del día 4 de mayo han convocado huelga indefinida.

Por otra parte, el sindicato CC OO mantiene la huelga convocada entre todo el personal sanitario para los días 29 y 30 de este mes y ha hecho una nueva convocatoria para los días 7, 8, 13 y 14 de mayo. José María Fidalgo, responsable de Sanidad en CC OO, ha dicho que con la firma de este acuerdo con la CESM el Insalud se ahorra a medio plazo mucho dinero. "Por otra parte", ha añadido Fidalgo, supone la aceptación del nuevo modelo. retributivo y de las bases del estatuto marco".

División

El secretario general de la CESM ha dicho, refiriéndose a declaraciones de miembros de la Coordinadora, que no es precisamente el sindicato médico el que divide a los facultativos. "Más bien son ellos los que se han separado, y da la impresión de que no han querido negociar, sino imponer", ha añadido. Blázquez explicó que hasta el último momento la CESM quiso incorporar la opinión de la Coordinadora y que incluso llegó a ofrecer. no firmar los acuerdos y seguir negociando, pero al mismo tiempo que se desconvocaba la huelga; "pero esta solución tampoco fue aceptada por la Coordinadora".La CESM se propone ahora "dar la batalla" al estatuto marco "porque nos parece", dijo Blázquez, "que pretende un modelo excesivamente funcionarial para los médicos". La Administración se ha comprometido a negociar el estatuto con los sindicatos.

Cuando parece que se va encontrando el final del conflicto de los médicos, se avivan las amenazas de huelga y otras medidas de presión de los veterinarios, según impresiones recogidas entre los miembros del Consejo General de Colegios Veterinarios y de laAsociación Sindical de Veterinarios. Tras la entrevista mantenida ayer con el ministro de Sanidad y Consumo, Julián García Vargas, los representantes colegiales y sindicales de este colectivo se mostraron partidarios de adoptar medidas de presión que podrían paralizar la inspección sanitaria de los alimentos y el comercio interior y exterior de ganado en defensa de una serie de reivindicaciones salariales y de carácter corporativo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_