_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Cante de grandeza

Naranjito de Triana es un cantaor siempre seguro. Y un gran cantaor. La brillantez de su instrumento -esa voz limpia, redonda sin fisuras, creadora de cantes tersos e impecables- le hace especialmente apto para provocar los mayores entusiasmos.Además, con el paso de los años el cante de Naranjito se ensolera y gana madurez, profundidad. Hoy Naranjito es un cantaor en plenitud, con marchamo de seriedad y responsabílidad. Cantaor largo, dominador de casi todos los estilos, puede abordar con igual fortuna la petenera que esos tangos rematados por sones americanos o los tremendos fandangos del Gloria. En todos estos géneros anduvo al hilo de la perfección. Como en las soleares trianeras de los alfareros, enlas siguiriyas, en la granaína y media granaína, en las alegrías.

Jornadas de Arte Flamenco

Naranjito de Triana (cante), Manolo Franco (toque). Fuenlabrada, 29 de marzo.

Es cierto que los aficionados al duende y al pellizco, esos elementos del cante tan queridos a quienes prefieren lo emotivo y

temperamental a lo puramente formal, echarán siempre en falta en Naranjito una dosis mayor de jondura, pero no es menos cierto que el cantaor da a su trabajo grandeza y digrudad poco frecuentes. Manolo Franco le hizo un acompañamiento extraordinario, como por lo demás es habitual en él.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_