El propietario de una cuadra de caballos, detenido en Medina del Campo con dos kilos de cocaína
Manuel Abajo Abajo, de 49 años, propietario de la cuadra de caballos Las Águilas, fue detenido en Medina del Campo (Valladolid), el pasado martes, con 2.340 gramos de cocaína pura después de una espectacular acción en la que participaron policías de Madrid, Valladolid, Ávila, Medina del Campo y Astorga, adscritos a la brigada central de estupefacientes y a la sección regional de Valladolid. Manuel Abajo nació hace 49 años en Tabuyo del Monte (León).Manuel Abajo tenía muy buenas relaciones en Colombia, donde vivió algunos años. Muchos de los caballos de su cuadra eran colombianos. .
Uno de los últimos envíos que recibió fue el 26 de noviembre del pasado año, cuando llegaron al aeropuerto de Madrid-Barajas 44 caballos en un Boeing 707 de las Fuerzas Aéreas Colombianas, custodiado por personal militar. Abajo era el destinatario final de los caballos.
La policía, que ya vigilaba al ahora detenido, hizo entonces una detallada investigación de aquel envío, operación que resultó infructuosa. La investigación policial incluyó una inspección detallada de las cuerpos de los animales e incluso de las jaulas en que fueron transportados.
Abajo estaba siendo investigado por la policía tras conocerse sus vinculaciones con el llamado Cartel de Medellín, una organización colombiana que se dedica altráfico de drogas a escala internacional.
La misión de Manuel Abajo en el grupa de Medellín estaba presuntamente relacionada con el blanqueo de los dólares obtenidos por la venta de droga. Él, por ejemplo, fue el encargado de comprar 200 yeguas de cría de purasangres que posteriormente importó a España, donde las estabuló.
Para ello compró una finca en el valle del Tiétar, provincia de Ávila. Tras conocerse la adquisición masiva de yeguas, la policía española investigó la operación al sospechar que en la vagina de éstas podía haberse pasado droga, aunque esto nunca se pudo probar.
Complicada operación
Más tarde se barajó insistentemente la posibilidad de que la cocaína pudiera haber sido introducida en España en las jaulas en las que iban encerradas las yeguas que viajaron a nuestro país en avión desde Colombia.La operación que finalmente llevó a la detención de Manuel Abajo, según informa Luis Miguel de Dios desde Valladolid, se inició el lunes 2 de marzo, cuando se comprobó que Manuel Abajo abandonó Madrid conduciendo un Peugeot 505 matrícula M-0507-EJ.
Según la nota oficial hecha pública el miércoles, y donde sólo se facilitan las iniciales del detenido, "la brigada central sospechaba desde hace más de un año que el detenido pudiera dedicarse al tráfico de cocaína, máxime habiendo residido varios años en Colombia y Venezuela, blanqueando el dinero adquirido por el narcotráfico por medio de unos negocios".
Su viaje fue seguido por agentes policiales de varias provincias hasta que se comprobó que su destino era la localidad leonesa de Tabuyo del Monte, de 405 habitantes, situada a 30 kilómetros de la tambien localidad leonesa de Astorga, en las estribaciones del monte Teleno.
Manuel Abajo emprendió el regreso a Madrid el martes vigilado desde varios vehículos policiales. La brigada central de estupefacientes había reclamado también helicópteros para la operación, cuya intervención, sin embargo, no fue necesaria en el último momento.
Al llegar a la localidad de Medina del Campo, dentro de un túnel existente en la N-VI, coches radiopatrulla y camuflados bloquearon en plena carretera al de Manuel Abajo en una operación rapidísima y limpia, que pudo ser presenciada por numerosos testigos.
70.000 dosis
Tras la detención del presunto traficante, que no ofreció resistencia a los agentes que le arrestaron, se comprobó que en los asientos posteriores del vehículo, mezcladas con otras mercancías, llevaba cuatro bolsas con envoltorios cilíndricos en los que iban depositados 2.340 gramos de cocaína pura.Con la droga aprehendida, según la nota oficial, podrían obtenerse 70.000 dosis valoradas inicialmente en más de 40 millones de pesetas, si bien, caso de adulterarse, superarían los 70 millones de pesetas.
Abajo había emigrado de joven a Colombia, donde mantuvo relaciones con la hija de un importante cargo de la Administración del país iberoamericano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.