_
_
_
_

Una manifestación multitudinaria en Shanghai pide un mayor grado de democracia en China

Entre 50.000 y 70.000 personas, de las que unas 30.000 eran estudiantes, se reunieron ayer por la tarde en la plaza del Pueblo, en el centro de Shanghai, con pancartas en las que pedían mayor grado de democracia, en un ambiente de creciente tensión y bajo una estrecha vigilancia policial, según manifestaron testigos presenciales de la concentración.

La plaza se encontraba totalmente rodeada por la policía, que filmó cuidadosamente a los participantes. Cerca de un kilómetro de la principal arteria de Shanghai, la carretera de Nanjing, fue totalmente ocupado por los manifestantes que desplegaron pancartas en las que se leía "viva la democracia", "dadnos la líbertad". Tras la concentración, los estudiantes regresaron en orden a sus universidades.Algunos estudiantes declararon que los policías habían golpeado a unos manifestantes a primeras horas de la mañana, cuando dispersaron violentamente a un grupo que se había reunido ante la sede de la Asamblea Popular de la ciudad. Un estudiante afirmó que la policía había detenido a cerca de 200 estudiantes desde el inicio de las manifestaciones. A partir del pasado día 9, miles de estudiantes se han manifestado en una decena de ciudades chinas. El viernes, entre 3.000 y 10.000 personas desfilaron ante el consulado de EE UU en Shanghal para que, según ellos, "el mundo entero esté informado" de estos hechos. La policía cerró completamente poco después las calles de acceso al consulado, añadió la fuente.

El periodista informó de que otro grupo de manifestantes se reunió ayer por la tarde ante la sede del Gobierno y del Partido Comunista de Shanghai, mientras algunos de ellos coreaban diversos lemas. Los estudiantes aseguraron que siete representantes de las personas que se manifestaron habían entrado en los locales del partido y del Gobierno en la noche del viernes y no habían vuelto a salir.

Estas manifestaciones constituyen el primer movimiento estudiantil de gran envergadura a favor de la democracia desde laprimavera de Pekín, en el curso 1978-1979 , que fue reducida al silencio por las autoridades.

Según los diplomáticos occidentales en Shanghai, estas manifestaciones fueron desencadenadas por los incidentes que se produjeron el pasado 5 de diciembre con motivo de un concierto dado por un grupo pop norteamericano, The Beach Boys. Varios estudiantes fueron entonces interrogados por la policía y no han sido liberados hasta ahora, según fuentes diplomáticas.

Desde entonces, los estudiantes han realizado asambleas para discutir sobre la situación en la Universidad y sobre la democracia. En los últimos días han aparecido pasquines pegados en las paredes de varias universidades. Uno de ellos, visto por un estudiante extranjero, recordaba amargamente la suerte del más célebre disidente chino, Wei Jingsheng, condenado a 15 años de cárcel en 1979 por pedir una democracia occidental.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_