La directora de RTVE declara que le importa más el espectador que los beneficios
La directora general de Radiotelevisión Española, Pilar Miró, aseguró ayer ante la Comisión de Control de RTVE en el Congreso de los Diputados que le interesa "el espectador más que cualquier otra cosa, más que los beneficios y el negocio". Su predecesor en el cargo, José María Calviño, solía insistir en sus comparecencias ante la misma comisión en el ahorro que generaba su gestión del Ente Público RTVE.
Pilar Miró, que manifestó un interés especial en incrementar la producción propia de RTVE, en general, y la oferta de programas de entretenimiento y diversión, en particular, sostuvo en el informe, de 27 páginas, que leyó ante la comisión parlamentaria, que Radiotelevisión Española debe facilitar "una información que sea capaz de crear libertad de criterios, no dogmas establecidos" y "generar inteligencia, conocimientos, capacidad de raciocinio y libertad de pensamiento". La directora general de RTVE se comprometió a que los servicios informativos hagan "una separación clara entre lo que es información y opinión" y anunció el establecimiento de un plan bianual de emisión que guíe la asignación de recursos a cada programa y la política de adquisición de materiales ajenos.En una presumible alusión a la frecuencia de aparición de spots publicitarios en TVE, Pilar Miró afirmó que desecha "la visión de un espectador continuamente agredido por una incitación al consumo", si bien no realizó comentario alguno que indicase un propósito de restricción de los espacios de publicidad.
En la primera exposición global y pormenorizada de sus proyectos al frente de la dirección general de RTVE, que fue valorada positivamente por todos los grupos parlamentarios durante la sesión informativa que se prolongó por espacio de cuatro horas y media, Pilar Miró anunció que su gestión no pretende ser "absolutamente novedosa ni tampoco continuista sin más" y aludió a diversas deficiencias en el funcionamiento de RTVE. Así, advirtió que es preciso incrementar "de forma notable" la política de amortizaciones "para no caer en una de scapitaliz ación del Ente" y reconoció que los métodos de explotación de la red de RTVE son "anticuados" y que la imposibilidad de realizar inversiones con recursos propios ha impedido la reposición de los equipos técnicos.
Para paliar estas carencias anunció su propósito de incrementar las inversiones técnicas, fomentar la presencia de RTVE en proyectos destinados al desarrollo de las tecnologías.
La directora general de RTVE reiteró en varias ocasiones su propósito de mantener un diálogo constructivo con todas las comunidades autónomas, por considerar que una y otras están "condenadas a entenderse" y expresó la voluntad de facilitar a los canales autonómicos el uso de la red estatal de RTVE.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.