_
_
_
_

Colombia decide suspender las exportaciones de café

, Colombia anunció este martes la suspensión de sus exportaciones de café, debido a la caída de los precios del grano en los mercados internacionales y al haber cumplido ya las metas de venta fijadas para 1986. Esta medida provocará una subida de los precios internacionales del producto, opinaron expertos de la federación de cafeteros de Colombia.

De esta manera Colombia, segundo productor mundial de café y primer exportador este año, se suma a la postura de Brasil, que decidió la semana pasada cancelar las exportaciones de grano y eliminar las bonificaciones que otorgaba a sus clientes.

La suspensión de las ventas internacionales de los dos mayores productores se tradujo ayer en un alza de cuatro centavos de dólar para la libra (460 gramos) de café, que llegó a 1,50 dólares, y se espera que el incremento sea mayor a medida que se acerque el fin de año.

El precio del café registró una notable caída en las últimas semanas, que los productores atribuyeron a maniobras especulativas, puesto que las transacciones en los mercados internacionales se establecen en función de contratos a futuro y no sobre las existencias reales.

La federación de cafeteros de Colombia estimó que en poder de los tostadores hay dos millones de sacos de 60 kilogramos para los próximos cuatro meses, lo que es un nivel muy bajo de almacenamiento. En la actualidad, el precio del café en Londres y Nueva York se sitúa en 1,50 dólares por libra, cuando este año ha alcanzado cotizaciones superiores a los 2,20 dólares. A pesar del bajo precio, el presidente de la federación de cafeteros de Colombia, Jorge Cárdenas, insistió en que las perspectivas del mercado son buenas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_