_
_
_
_
EL ENIGMA DE PYONGYANG

Líder y héroe de Corea del Norte

Kim Il Sung, de 74 años, considerado como un héroe de la resistencia en su país contra los japoneses durante la II Guerra Mundial, es líder de Corea del Norte desde el año 1945.En 1930 constituyó el ejército revolucionario de Corea y en 1932 fundó la guerrilla popular antijaponesa. Se dice que su verdadero nombre es el de Kim Song Ju, que cambió por el de un héroe de la resistencia.

Desde 1955, Kim intentó lograr una tercera vía hacia el socialismo y procuró, mediante una actitud ambigua, situar su país en una postura equidistante entre los dos colosos comunistas, China y la Unión Sovietica. En este marco creó la doctrina Yutche, según la cual el país sólo debía contar con las propias fuerzas. En política exterior, se fue orientando hacia posturas más neutrales y en el año 1975 introdujo a Corea del Norte en el Movimiento de Países No Alineados.

Más información
Kim Il Sung desarrolló una política exterior equidistante entre Pekín y Moscú, destinada a aislar a Corea del Sur

Una biografia oficial norcoreana califica al presidente Kim como un "genio de la creación y construcción" y le atribuye el mérito de "haber convertido una nación atrasada en un Estado industrial socialista con una técnica moderna y una agricultura avanzada".

Los medios de comunicación norcoreanos se refieren al presidente con los calificativos, entre otros, de respetable líder, el gran líder, el amadísimo líder o la luz que guía al pueblo. El Gobierno de Kim Il Sung ha estado marcado por un fuerte culto a la personalidad, que se extiende también a los miembros de su familia, que desde 1967 son designados siempre como grandes patriotas.

Kim Il Sung se casó dos veces. Su primera esposa, de la que tuvo dos hijos y una hija, murió en 1949. En 1950 se casó con Kim Seong Ae, que dirige la Liga de Mujeres del país, y se dice que de este matrimonio ha tenido dos hijos y tres hijas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El 60° cumpleaños del presidente Kim estuvo marcado por la construcción de un museo de 95 salas cuyas paredes están cubiertas únicamente con imágenes del líder.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_