_
_
_
_
Reportaje:LA HERENCIA DE LAS ORGANIZACIONES OBRERAS/ y 2

Razones de una incautación

Los documentos de exportación han servido ahora para determinar la propiedad de los bienes

A los sindicatos verticales pasaron todos aquellos bienes de las asociaciones obreras que en 1939 la Comisión Calificadora de Bienes Marxistas (CCBM) decidió que tenían carácter sindical. En muchos casos, los informes de esta comisión han servido ahora para establecer la propiedad de esos inmuebles incluidos en el patrimonio sindical. Porque uno de los problemas para la devolución del patrimonio histórico ha sido la falta de documentación al respecto. Las razones de la incautación son en muchos casos absolutamente subjetivas. Pero no había otras.

Más información
Cuentas de rojos y marxistas

Establecer hoy la propiedad de los bienes incautados por la Comisión Calificadora de Bienes Marxistas es muy difícil. Y no sólo por el largo período de tiempo transcurrido, sino porque en muchos casos los antiguos sindicatos se veían obligados a recurrir a la picaresca, poniendo a nombres de terceros sus propiedades. En algún caso caso los registros han desaparecido, y en otros, las organizaciones obreras no registraban sus propiedades bien para evitar el pago de impuestos, o, como en el caso de CNT, para huir de la represión sindical.Por lo que se refiere a CNT era frecuente que los inmuebles aparecieran como propiedades particulares. "Aquí", dice un alto cargo de la Administración, "hay que ser generosos. Y cuando se tenga la seguridad de que son de CNT habrá de restituírseles su propiedad sin poner demasiadas pegas".

La incautación de los bienes de los sindicatos se basaron, en la mayoría de los casos, en los informes remitidos por los alcaldes franquistas, el comandante de la Guardia Civil o la particular visión que de las asociaciones obreras tenían los jefes locales de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS.

Entre la documentación que acompaña cada expediente se encuentran auténticas perlas de lo que era la fraseología de la época. En uno de los documentos remitidos por uno de los jefes locales de las FET y de las JONS puede leerse: "En la calle hoy General Franco existe un edificio que perteneció a Izquierda Republicana, y en dicho edificio desde que se implantó tal sociedad el ambiente y los hechos pueden calificarse Frente Popular (sic), porque en uno de sus locales se propagaba el amor libre y toda clase de propaganda comunista libremente para todos los socios por elementos que se mandaban llamar aptos en dichas niaterias".

Libros separatistas

"Así que en consecuencia", continúa el escrito, "por la propaganda que se hacía para mi concepto fue un centro al servicio sin descanso por el Frente Popular". Y termina con un "Por España y su Revolución Nacional Sindicalista". Hay un grabado de Franco y el yugo y las flechas.

El carácter marxista, en otros casos, venía determinado por el cargo público que ocupara el presidente del centro en cuestión, como se recoge en un documento de la Jefatura Comarca¡ de la FET y de las JONS de Cervera (Lérida), servicio de Investigación e Información. "El Centro Obrero Instructivo de Unión Republicana tenía carácter puramente marxista y separatista como lo demuestra el hecho de que su antiguo presidente ocupó el cargo de diputado de la Generalidad".

Y las acusaciones continuaban: "Se formaron en el local las manifestaciones rojas del 6 de octubre (...) se confeccionó en esta sociedad la primera lista de asesinados". Los libros y significados autores eran elementos claves, para determinar la ideología de la asociación. Y así se dice: "A pesar de la denominación de Instructivo que no era sino un pretexto para sus fines, abundaban en su biblioteca [el documento incluye en este punto una interrogación] los tomos de Ferrer y Guardia [ideólogo anarquista] y los libros anticatólicos, en especial los que combatían a la Santa Inquisición. Estos libros se daban a leer a los jóvenes menores de edad, cuyos efectos perniociosos culminaron en los hechos sacrilegos y de sangre del 18 de julio". Al margen, impreso, puede leerse: Saludo a Franco. Arriba España.

Lobos carniceros

Algunos de los informes mostraban las veleidades literarias de sus autores. El alcalde de Valderrobres informaba sobre la Unión Valderrobrense: "Vino la revolución y la maldad, el desenfreno y todas las malas pasiones de la bestia humana no tuvieron límite. Asesinatos, atropellos, in cendios, en fin, todo lo que la humana inteligencia puede imaginar en este sentido tuvo cabida y se llevó a efecto por ese centro que empezó con piel de cordero y .acabó por ser el lobo más cruel y carnicero que han visto los tiempos".

Y por si no quedara claro el carácter marxista de la Unión se añadía algo definitivo: "A mayor abundamiento, en el piso más alto de la casa, se albergaba otras entidades como la CNT y la FAI que coadyuvaban al desastroso fin a que nos han llevado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_