_
_
_
_

Resuelto el suministro de agua a Ceuta tras el acuerdo logrado con Hacienda

El Ayuntamiento de Ceuta contratará un buque aljibe para el suministro de agua potable a esta ciudad, tras el desbloqueo por parte del Ministerio de Hacienda de los 470 millones que el Estado debe a la corporación, correspondiente a los transportes de agua de los años 1983 y 1984. De esta forma se piensa paliar, las graves carencias de agua que padece la ciudad. El pasado día 15 se rozó la alerta roja por falta de suministro por adeudar el municipio 500 millones por dicho abastecimiento. Ése fue el acuerdo más importante al que se llegó en una reunión mantenida el miércoles en Madrid entre representantes de Interior, Obras Públicas y Hacienda, a la que asistieron también el delegado del Gobierno en Ceuta y el alcalde.La Dirección General de Presupuestos quedó comprometida a transferir esos 470 millones en un período máximo de 15 días, mientras que el alcalde, Aurelio Puya, manifestó que el barco estaría dispuesto para iniciar el suministro el primer día de octubre. Por otro lado, fueron abordadas también las posibles alternativas para el suministro de agua, y que de esa forma no se dependa exclusivamente de un servicio marítimo. Las tres posibilidades barajadas fueron: conducción subterránea desde el puerto algecireño, recrecimiento de la cuenca del pantano del Renegado y una potabilizadora. El delegado del Gobierno cree que es un problema de inversión, y por tanto que hace falta conocer cuál es el verdadero gasto total. El MOPU en un plazo máximo de cuatro meses un informe sobre esas fuentes alternativas. Posteriormente, una comisión de técnicos de la delegación del Gobierno y el Ayuntamiento evaluará el informe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_