_
_
_
_

La autopista Terrassa-Manresa, pendiente de la participación de La Caixa

Andreu Missé

La decisión de la presentación del Túnel del Cadí como candidato al concurso de la autopista Terrasa-Manresa ha quedado aplazada hasta la reunión del próximo martes por la falta de apoyo al proyecto por parte de La Caixa, que ostenta una representación del 28%. El resto de socios importantes, como la Caixa de Barcelona, con el 28% del capital, y la Generalitat, con el 10%, está claramemente interesado en el proyecto, según ha trascendido. La decisión final se adoptará en la reunión del consejo del Túnel del Cadí que se celebrará el próximo martes, ya que el plazo para la presentación de ofertas termina el próximo día 25.

Hasta el momento no ha trascendido que exista otra sociedad interesada en la obra. La negativa a participar en esta obra por parte de La Caixa parece una decisión muy vinculada al propio director general de la entidad, Josep Vilarasau, quien se ha mostrado partidario de construir antes la autopista Mataró-Malgrat.La oposición de La Caixa contrasta no tan sólo con la posición de los otros socios mayoritarios del Túnel favorables al proyecto (La Caixa de Barcelona y La Generalitat), sino con la actitud de otras instituciones que recientemente han manifestado su interés por sumarse al proyecto y tomar una participación en la obra, tales como la Diputación de Barcelona, La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid (Cajamadrid), el Ayuntamiento de Manresa y las Cámaras de Comercio de Manresa, Terrasa y Barcelona.

La Diputación de Barcelona, presidida por Antoni Dalmau, acordó recientemente participar con una cantidad aún no establecida pero no inferior a los 225 millones de pesetas. Por su parte Cajamdrid acordó en julio pasado participar con 400 millones de pesetas de capital y estaba dispuesta a suscribir créditos por una cifra próxima a los 1.000 millones de pesetas. La participación del Ayuntamiento de Manresa sería de unos 25 millones de pesetas.

La razón de fondo de la disparidad de criterios entre La Caixa y el resto de instituciones no parece clara. La disyuntiva creada sobre las ventajas o desventajas de construir una La otra autopista no parece muy convincente. Por una parte hay que destacar que tanto el resto de cajas como instituciones se muestran tan partidarias de construir la autopista de Terrasa-Manresa como la de Mataró-Malgrat.

Según los expertos, las ventajas que derivan de una mayor afluencia de tráfico en esta última autopista se reducen por las dificultades de las expropiaciones muy costosas y jurídicamente complejas por la profusión de urbanizaciones y construcciones en la zona de Malgrat y Pineda. Por otra parte, el inicio de la construcción no se podría realizar hasta dentro de dos o tres años al no haberse presentado todavía el anteproyecto.

En el caso de la autopista de Terrasa-Manresa, tanto los estudios de previsión de tráfico efectuados por la Generalitat como por Metraseis y Eyser, (que calculan una circulación de unos 10.000 vehículos diarios), como el dictamen financiero de Price Waterhouse consideran rentable económicamente el proyecto.

El coste total de la autopista, que entraría en servicio a finales de 1989, ascendería a unos 19.000 millones de pesetas. El valor de la inversión en pesetas de 1984 se elevaba a unos 12.000 millones de pesetas, que se convertirán en 16.000 millones de pesetas corrientes a lo largo del proyecto. Además, hay que añadir 3.000 millones de pesetas entre gastos financieros, por expropiaciones, estudios, proyectos y dirección de obras.

Josep Maria Cullell, conseller de Economía y Finanzas de la Generalitat, une, de los principales impulsores del proyecto ha manifestado su confianza de que antes de que termine el plazo La Caixa decidirá colaborar. Tanto entre las instituciones autonómicas como locales ha causado extrañeza la falta de sensibilidad mostrada hasta ahora por una institución como La Caixa ante una obra que cuenta con una clara demanda por parte de todos los sectores sociales, y que para la entidad de ahorro sólo significaría una inversión adicional de unos 300 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_