_
_
_
_
SESIONES INFORMATIVAS EN EL CONGRESO

Barrionuevo ofrece abrir "contactos personales" con ETA

El ministro del Interior, José Barrionuevo, ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, hizo ayer una oferta en el tema del terrorismo, dentro de la política de reinserción social. "Todas las personas que hoy residen en Francia y desean volver deben hacerlo, a cuyo efecto hemos reiterado a las autoridades francesas la necesidad de que varias decenas de ellos, cuyos nombres hemos facilitado, sean puestos en la frontera, en la seguridad de que no serán objeto de ninguna actuación policial ni judicial", dijo. El ministro reiteró su voluntad de establecer "contactos personales" con algún miembro de ETA con el convencimiento de que los contactos aminorarán las acciones terroristas. Abordó también la incomparecencia de guardias civiles ante el juez y el caso El Nani.

Más información
El titular de Interior admite que pudo ser engañado en el asunto 'El Nani'
La incomparecencia de guardias civiles la decidió Barrionuevo con Felipe González y Ledesma
El ministro coincide con los 'populares' en la modificación de la ley antiterrorista
La polémica del verano
El ministro de Defensa elude precisiones sobre la solución para los militares de la UMD expulsados del Ejército
El Defensor del Pueblo resalta las dilaciones en la Administración de justicia

Barrionuevo explicó que la orden de incomparecencia de los guardias civiles ante la juez Maria Elisabeth Huertas fue consultada con el ministro de Justicia, Fernando Ledesma y autorizada por el presidente del Gobierno, Felipe González. Con respecto al asunto de El Nani, el ministro del Interior admitió que pudo haber sido engañado al aplicar la legislación antiterrorista a Santiago Corella.Barrionuevo negó que hubiese habido contactos con ETA, en relación a recientes publicaciones en Prensa sobre una virtual negociación con esta banda terrorista, "muy a mi pesar", añadió el ministro. La condición que impuso Barrionuevo, a continuación, para realizar estos contactos pasa por el abandono de las armas por parte de los terroristas. El ministro del Interior, que dio cuenta a la comisión de la aplicación de la ley antiterrorista, explicó la acción del Gobierno en la lucha contraterrorista articulada en tres puntos. "En primer lugar, la mejora de la acción policial en su doble aspecto preventivo y de infórmación".

Ineficacia en Madrid

"Los frutos de la actuación policial han sido particularmente positivos en el País Vasco y en Navarra pero no han tenido la efectividad, deseada en Madrid", dijo Barrionuevo.En la capital del Estado, "probablemente cometemos errores", dijo el ministro, quien asumió la responsabilidad de los posibles "fallos en la dirección de la lucha antiterrorista".

El segundo aspecto de la lucha antiterrorista explicada ayer por Barrionuevo se basa en la cooperación internacional. "Quiero aprovechar la ocasión para manifestar nuestra solidaridad con las autoridades francesas en este momento", dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por último, el ministro se refirió a la política de reinserción. "La banda de ETA lucha contra esta política con el crimen y con el asesinato, como el del día 10, hace una semana, en Villafranca de Ordicia", de María Dolores González Cataráin, Yoyes.

Izquierda Unida, Euskadiko Ezkerra y el Partido Nacionalista Vasco pidieron por su parte la derogación de la legislación antiterrorista. "La ley antiterrorista ha fracasado. La ley crea unas zonas de inseguridad. en todos los ciudadanos, incompatibles con un Estado de derecho. La ley impulsa la tortura y es ineficaz políticamente", dijo Juan María Bandrés, portavoz de EE. Joseba Azkárraga, diputado del PNV, propuso crear una subcomisión con carácter secreto para el seguimiento de denuncias de torturas, que no prosperó.

A este respecto Barrionuevo dijo que "no hay ninguna sentencia firme, desde que los socialistas se encuentran en el poder, de malos tratos o torturas en aplicación, de la ley antiterrorista".

Por su parte, Josep Maria Trias de Bes, de la Minoría catalana, indicó que la eficacia policial en la lucha antiterrorista ha sido escasa. Un país en el que se bombardea al Ministerio de Defensa es propio de una república bananera". El portavoz de Minoría catalana denunció a continuación la intención de ETA de extender su acción a otros territorios, en una clara referencia al atentado de la semana pasada en Barcelona. El ministro Barrionuevo señaló a este respecto que la conexión entre ETA y Terra Lliure está establecida".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_