_
_
_
_
SANIDAD

Los colectivos privados que practican abortos realizarán una campaña para que sean legales

Los colectivos de carácter privado que practican ilegalmente abortos en España han decidido iniciar una campaña para imponer la legalidad de estas prácticas y pedir el sobreseimiento de las causas judiciales que se siguen por abortos. La campaña incluye autoinculpaciones masivas de médicos y mujeres. El acuerdo fue tomado el pasado fin de semana en Valencia, durante una reunión convocada por el colectivo Acuario que dirige el médico valenciano Pere Enguix, procesado por tres delitos de aborto y para el que el ministerio fiscal solicita 15 años de prisión.Enguix manifestó que la ley de despenalización del aborto se ha revelado poco operativa en la práctica, ya que desde que entró en vigor, en junio del año pasado, únicamente se han practicado algo más de 230 abortos legales, la mayor parte en el centro especial de Móstoles (Madrid). Sin embargo, los colectivos privados han realizado ilegalmente desde la misma fecha entre 50.000 y 60.000 intervenciones. "La comisión de evaluación de los casos contemplados en la ley", señala Enguix, "debería haber supuesto un apoyo para los médicos decididos a practicar abortos pero de hecho ha supuesto lo contrario".

Enguix señala que la vía legal vigente en la actualidad ha demostrado que las mujeres que desean abortar legalmente han de pasar por una cantidad de "papeleos" tan grande que prefieren acudir a los centros privados ilegales.

Convocados por el colectivo Acuario se reunieron en Valencia representantes de los grupos Los Naranjos, de Sevillla; Comisión por el Derecho al Aborto, de Barcelona; Asociación Ocho de Marzo, de Valencia; Comisión por Derecho al Aborto, de Madrid; otro grupo de esa localidad que no facilitó su nombre, y el propio colectivo Acuario, así como representantes de centros institucionales de planificación familiar de Madrid, Barcelona, Valencia., Alicante, Castellón, Manises, Paterna, Vilareal y otras localidades.

Juicios 'paralelos'

Los auerdos tomados por los asistentes incluyen la celebración de jucios paralelos, con la participación de fiscales y magistrados progresistas; la presencia de observadores internacionales en los juicios por aborto; la ocupación por la fuerza de hospitales y centros sanitarios públicos para practicar abortos; una conferencia de prensa para ofrecer los datos estadísticos de los abortos practicados en los últimos tiempos en España, y una campaña de autoinculpaciones de médicos y mujeres con denuncia de terceros, previo consentimiento.Según explicaron los portavoces del encuentro, éste se ha realizado ante la inminencia de una serie de actuaciones judiciales en relación con varios casos de supuestas prácticas abortivas. Entre ellas se encuentran la declaración ante el juez prevista para hoy en Castellón de Adela Sauce Blasco, en relación con supuestas prácticas abortivas en un centro dirigido por Enguix; el juicio fijado para el día 22 en Valencia contra el fisioterapeuta Jaime Carballo y otros casos en Galicia, Salamanca y Málaga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_