La playa de Taba, un obstáculo menos
Representantes de Egipto e Israel alcanzaron en la medianoche del miércoles en El Cairo un acuerdo, sobre las condiciones de arbitraje internacional del litigio fronterizo de ambos países sobre el territorio de Taba. La solución de este contencioso era la condición previa impuesta por el presidente egipcio, Hosni Mubarak, para aceptar entrevistarse con el primer ministro israelí, Simón Peres.
Los detalles del acuerdo no han sido hechos públicos oficialmente, pero el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Esmat Abdel Meguid, reveló ayer que ambas partes lograron pactar la identidad de los jueces y la línea fronteriza que éstos deberán estudiar.
Taba, una franja costera de apenas 700 metros en el mar Rojo, ha constituido un problema desde que, en 1982, Israel decidió conservar el enclave tras haber devuelto el resto de la península del Sinaí a Egipto.
Fuentes israelíes afirmaron que el pacto abarca todos los puntos fronterizos que reclaman ambos países, por lo que se puede hablar de un "acuerdo para el trazado definitivo de la frontera común".
El tribunal arbitral estará formado por cinco jueces, dos de los cuales ya habían sido seleccionados de forma trilateral por cada Gobierno. El jefe de la delegación egipcia, Nabil al Arabí, dijo que habían pactado los nombres de otros dos jueces, quienes a su vez elegirán al quinto, aunque se negó a dar sus nombres hasta que se les haya comunicado a los interesados. El delegado israelí David Kimche manifestó que ambos eran "abogados muy capaces". Dicho tribunal arbitral se reunirá en Ginebra dentro de un mes.
El secretario de Estado norteamericano Richard Murphy, presente en la última ronda de conversaciones, declaró que se trata de "un buen acuerdo".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.