_
_
_
_

5.000 personas en una concentración de La Crida en Montserrat

Cassià Just, padre abad de Montserrat, no recibió ayer a una comisión de La Crida, tras el acto celebrado frente a la abadía y en el que participaron 5.000 personas, en solidaridad con los afectados por los incendios sufridos en Cataluña a lo largo del verano. La abadía había solicitado a los organizadores que desconvocaran el acto ante "la posible manipulación partidista de la misma". La Crida, que pidió la promulgación de una ley forestal, consiguió que la concentración adquiriera un marcado carácter independentista y ecologista. Su portavoz, Ángel Colom, criticó la petición de desconvocatoria realizada por la abadía.La concentración tuvo dos partes claramente diferenciadas. Por la mañana, castellers de toda Catalunya amenizaron la sesión matinal que aglutinó a cerca de unas 7.000 personas, la mayor parte de ellas jóvenes, y con pegatinas de La Crida en lugares visibles de su vestimenta. Por la tarde, un grupo de corales de toda Cataluña, dirigidos por Oriol Martorell, interpretaron varias canciones que fueron aplaudidas por cerca de 5.000 personas que permanecieron en la montaña para escuchar la lectura del manifiesto de La Crida.

El documento, leído por Nùria Esteva, de la Fundació Roca i Galés, contenía un punto fundamental: la creación de una ley forestal, Para La Crida, esta ley debería contemplar, entre otros puntos, la creación de un instituto de investigaciones forestales; la asunción de plenas competencias por parte de los gobiernos autónomos. en materia de prevención y extinción de incendios, y la formación de un voluntariado constituido por quienes habitan junto a los bosques.

La Crida, que sigue creyendo que bandas ultraderechistas son las causantes de algurios de los fuegos registrados este año en Cataluña, solicitó también que el "Gobierno catalán recupere la plenitud de competencias que pertenecen a una nación normal y los dineros públicos necesarios, que son nuestros, ganados con el trabajo de todos los que viven en nuestra tierra".

Hacia las 19.00 horas, mientras muchos de los asistentes al acto regresaban a los autocares fletados por La Crida o a sus propios automóviles, jóvenes del Moviment de Defensa de la Terra cantaron consignas independentistas, anti españolas y lanzaron vivas a Terra Lliure.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_