Quiebra la empresa petrolera de la familia Hunt, que inspiró 'Dallas'
La Placid Oil Company, una de las empresas petroleras privadas más importantes de Estados Unidos, propiedad de los tres hermanos Hunt, se acogió a la ley de bancarrota para protegerse de los acreedores (sobre esta familia estaba basada la serie televisiva Dallas).
Representantes de Nelson, William y Lamar Hunt solicitaron ante un tribunal de Nueva Orleans (Luisiana) la protección de la Placid Oil y de la empresa inmobiliaria subsidiaria, con base en Dallas (Texas), contra las demandas de pago de los bancos de 1.400 millones de dólares concedidos en préstamos. La decisión de acogerse al capítulo 11 de la ley federal sobre bancarrota impedirá que los 23 acreedores más importantes de la Placid Oil se hagan con la compañía, que tiene empleadas a 20.000 personas, y además dará tiempo a la empresa para reorganizarse y tratar de salir adelante.
Según el diario The New York Times, la fortuna de los Hunt se estimaba, al final de la década de los años setenta, en unos 6.000 millones de dólares, repartidos en ranchos, inmobiliarias, petrolíferas y propiedades agrícolas por todo el oeste central de Estados Unidos.
Varios errores graves y la bajada de los precios del petróleo se consideran, en medios financieros, las principales causas de la bancarrota de esta familia magnate del petróleo. Los Hunt han abierto un proceso contra los 23 bancos acreedores, a los que acusan de conspirar para dejar fuera del mercado a la Placid Oil y a su subsidiaria, Penrod Drillin Cp, y de los que tratan de obtener 14.000 millones de dólares en compensación por daños.
La banca niega haber actuado mal y afirma que sólo trató de cobrar el dinero adeudado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.