_
_
_
_

El Congreso de EE UU da vía libre a la ayuda militar a la 'contra'

El Senado norteamericano aprobó en la madrugada de ayer el proyecto de ley para conceder 100 millones de dólares (unos 13.500 millones de pesetas), de los que 70 se invertirán en ayuda militar, a la guerrilla que combate al régimen sandinista de Nicaragua. La Cámara de Representantes había aprobado ya en junio pasado un texto en el mismo sentido, por lo que ahora sólo queda, para facilitar la ayuda a la contra, que se reúna un comité conjunto del Senado y de la Cámara para establecer un proyecto de ley unificado. Reagan acogió el resultado de la votación como un "triunfo de la democracia", mientras el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, lo calificaba de "declaración de guerra".

La reanudación de la ayuda militar a los rebeldes nicaragüenses ha quedado ya virtualmente asegurada con la votación del Senado, que pone fin a un debate de seis meses de duración. El presidente Reagan se ha apuntado así un importante éxito al conseguir que las dos cámaras legislativas refrenden su política de: hostilidad contra Managua. Según medios de la Prensa norteamericana, la ayuda a la contra no se ha detenido, sin embargo, durante los dos últimos años, en que oficialmente ha estado suspendida. El semanario Newsweek afirmaba hace unas semanas que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) administraba un plan de ayuda a la guerrilla antisandinista por valor de 400 millones de dólares.El proyecto aprobado por el Senado incluye, por otra parte, además de los 100 millones mencionados, fondos por valor de otros 300 millones de dólares destinados a cuatro países vecinos de Nicaragua: Honduras, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, que, en grados diversos, están enfrentados al régimen sandinista.

Para llegar a esta votación, la mayoría republicana del Congreso tuvo que recurrir en dos ocasiones al llamado voto de cierre del debate, lo que se hacía necesario para superar las tácticas dilatorias de los senadores demócratas, opuestos a la medida, así como a comprometerse a aprobar un plan de sanciones contra el régimen racista de Suráfrica.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, calificó ayer de "declaración de guerra" la aprobación de la ayuda militar por el Senado norteamericano. "América Central entra ahora en un proceso de vietnamización y el pueblo nicaragüense debe mantenerse más vigilante que nunca", declaró Ortega en Managua.

Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_