Maratón de sanciones
I. HERALD TRIBUNE( ... ) Los costes de sanciones económicas a Suráfrica pueden resul.tar enormes para los Estados vecinos. Todos estos Estados son pobres y dependen estrechamente de Suráfrica en el comercio y las comunicaciones con el mundo exterior. Si están dispuestos a unirse en algún tipo de bloqueo, como muchos de ellos declaran, tendrían que estar apoyados por países más ricos. ¿Está el mundo preparado para soportar esta carga además de los problemas que las sanciones causarían más directamente a muchos países blancos -alguno de los cuales se beneficia de un lucrativo comercio de exportación con Suráfrica, gana dinero de las inversiones allí y lo contempla como una importante fuente de recursos estratégicos, incluidos los minerales?Obtener un cambio constitucional significativo a través de la presión exterior puede resultar largo y costoso. En el mejor de los casos, los efectos de las sanciones económícas serán lentos y marginales. Si las democracias occidentales eligen embarcarse en esta carrera, deben estar preparados para correr la maratón hasta el final ( ... ). También tendrán que aplicarse presiones políticas.
Pero la economía está relacionada con los efectos a largo plazo. Los Gobiernos del mundo libre tienen que considerar el coste final de no hacer nada: el coste de la revolución total en Suráfrica que devastaría su economía durante décadas y haría más decidida que ahora la infiltración comunista. ( ... )
Los paralelos históricos pueden ser engañosos, pero es difícil no detectar un cierto olor de finales de los años treinta cuando las extremas amonestaciones de las democracias ( ... ) condujeron a los horrores de la II Guerra Mundial.
Las sanciones económicas no sólo pueden ser lentas en su efecto, si no que pueden romperse intermitentemente. Pero si los aliados occidentales y los países no alineados perseveran a lo largo de los años con la misma determinación que Estados Unidos, el, Reino Unido y la República Federal de Alemania han mostrado hasta el momentó, oponiéndose a ellos ( ... ), podrían debilitar la posición de los blancos de extrema derecha de Suráfrica. ( ... )
¿Retrasar el acceso de los negros al Gobierno puede hacer la inevitable transición menos dolorosa? Parece más probable que el continuo retraso inflame las pasiones más allá del sentido común y haga particularmente brutal el cambio final.
La cumbre de la Commonwealth del mes próximo puede ser fructífera si empuja a la primera ministra Thatcher a tomar una línea menos obstinada con sus socios europeos. Esto aislaría a Alemania Occidental en el debate. Pero el factor principal es América. Si el presidente Reagan suaviza su oposición a las sanciones, los rezagados europeos cobrarían repentinamente fuerzas renovadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.