_
_
_
_

Por la democracia en Perú

THE NEW YORK TIMESLa bravata ha cedido en Perú a la valentía. El presidente Alan García ha reconocido que el fracaso en controlar un asalto militar contra prisioneros rebeldes armados acabó, después de ser aplastados, con una masacre de 100 reclusos indefensos. Al reconocer que "un crimen horrible" ha hecho "enorme daño al país", pasó valientemente a detener a 100 miembros de la paramilitar Guardia Republicana y a obligar a dimitir al comandante y al ministro de Justicia.La medida de la audacia de García ha provocado el rumor de un inminente golpe militar. Depende de los militares para manejárselas con el duro reto de la guerrilla. ( ... )

García intentó reducir su dependencia de las Fuerzas Armadas ofreciendo negociaciones a las guerrillas el año pasado, pero fracasó. Sendero Luminoso ( ... ) ha rechazado las conversaciones y pretende desestabilizar el Gobierno democrático. Los presos de Sendero Luminoso fueron quienes provocaron la última crisis con su motín de las cárceles y, aunque derrotados, se han acercado peligrosamente a la realización de su objetivo. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_