_
_
_
_

El ejército y las relaciones exteriores, puntos claves

Las Fuerzas Armadas constituyen la última barrera a la desintegración del país, caso de que el partido fallara en obtener respuesta yugoslava de sus secciones de las repúblicas autónomas. El proyecto de resolución dice que la Liga "se opone con decisión a quienes critican el cometido ideológico y clasista de las Fuerzas Armadas y a quienes intentan imponerles un cometido que la Constitución no otorga a éstas". Hasta se han oído voces aisladas, en la República yugoslava de Eslovenia, la más socialdemocratizante, que piden que los cuerpos militares allí estacionados se recluten preferentemente de eslovenos y se ciñan a la idiosincrasia de aquella república. Las Fuerzas Armadas ven en eso un inaceptable primer paso hacia la confederalización.

Más información
La crisis y los nacionalismos, principales 'sombras' ante el congreso comunista yugoslavo

En el aspecto internacional, el proyecto de resolución no condena a Israel y Estados Unidos, pero dice que "nada puede justificar el uso de la fuerza contra Túnez y Libia, dos países no alineados, por parte de Israel y Estados Unidos". Más comedida si cabe es la referencia a la Unión Soviética en una línea del texto: "La presencia de tropas extranjeras en Afganistán y Campuchea, es fuente de peligro para la paz mundial". Dentro del esquema no alineado, se dice que el capitalismo está en crisis irreversible, pero se pide la cooperación económica y científica con Occidente y con los países socialistas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_