_
_
_
_
LA CAMPAÑA ELECTORAL

Herrero de Miñón y Guerra se acusan de falsedad en un debate sobre la Administración

El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, intentó anoche rebatir a representantes del centro y de la derecha las acusaciones de éstos acerca del mal funcionamiento de la Administración. En un debate de TVE comparecieron Guerra por los socialistas, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón por Coalición Popular, Federico Carlos Sairíz de Robles, cabeza de lista por el PRD en Madrid; y Fernando Castedo, representante del CDS, convocados bajo el título genérico de La Reforma del Estado. En realidad, durante las dos horas de programa, salvo escasos momentos de tranquilidad, la discusión fue desordenada y estuvo plagada de acusaciones de falsedad, principalmente entre Guerra y Herrero de Miñón.El vicepresidente del Gobierno.no perdió la oportunidad de reprochar a Herrero y a Castedo su pertenencia a partidos de anteriores Gobiernos que podían haber llevado a cabo las tareas cuya omision reprochan ahora a los socialistas. Guerra comenzó su exposición con la enumeración de algunas,de las reformas de la Administración efectuadas por el Gobierno socialista, con énfasis en aquéllas que han supuesto para el ciudadano una simplicación en los trámites burocráticos."Cuando llegamos había inestabilidad política e incertidumbre institucional. Ahora el Estado es mucho más sólido", afirmó Guerra. La réplica no se hizo esperar. "El Estado no funciona", dijo Herrero de Miñón.

Más información
José María Mohedano anuncia su próximo ingreso en el PSOE
Intelectuales y artistas expresan su apoyo a las candidaturas de Izquierda Unida
Pelea en Gijón entre trabajadores del sector naval y seguidores socialistas

Castedo, en defensa del presidente de su partido, Adolfo Suárez, dijo: "Ustedes no han hecho todas las reformas, las grandes instituciones son obra del Gobierno anterior. Sainz de Robles argumentó: "El poder se ha alejado del hombre de la calle".

Herrero de Miñón pasó rapidamente a formular veladas acusaciones de corrupción y falta de transparencia contra la actual Administración socialista. "La Administración está mas politizada, es más lujosa y más opaca que nunca", indicó.

Sus referencias al elevado número de asesores presidenciales y a "las 300.000 pesetas que tiene reservadas el presidente: del Gobierno para gastos reservados" lograron irritar a Alfonso Guerra.

"Usted sabe que eso es falso, y otra de sus calumnias le va a costar un proceso", afirmó Guerra. Con esta alusión, el vicepresinte quiso recordar otra acusación de Herrero meses atrás, también en TVE, según la cual la Diputación Provincial de Valladolid había caído en un gran despilfarro en tina multitudinaria comida, por lo cual este organismo ha presentado una querella contra el político conservador.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A modo de síntesis, Alfonso Guerra infirió que sus adversaños proponían, frente a la"eficacia`, de los socialistas, la vuelta al corporativismo y a los privilegios. Conclusión que causó sorpresa en sus interlocutores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_