_
_
_
_
ECOLOGÍA

Greenpeace anuncia en Barcelona que su acción en Cabrera no es contra el Ejército, sino para preservar la naturaleza

La organización ecologista Greenpeace aseguró ayer, en una conferencia de prensa celebrada a bordo del buque Sirius en el puerto de Barcelona, que su oposición al bombardeo realizado por el Ejército en el archipiélago de Cabrera durante las maniobras militares que se están llevando a cabo esta semana "no debe ser interpretada como una actividad antimilitarista". Xavier Pastor, presidente de Greenpeace España, aseguró que la defensa del ecosistema de este pequeño archipiélago balear se llevaría igualmente a cabo "sea cual sea el origen de la agresión". El Sirius zarpará esta mañana con destino a la isla de Cabrera.

Más información
La campaña del Mediteráneo se financia con 12 millones de pesetas

A la conferencia de prensa asistieron los cantantes Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Marina Rosell, que, junto a otros artistas, han colaborado en un disco destinado a recaudar fondos para la organización ecologista.Sobre la polémica en torno al pequeño archipiélago de Cabrera, Pastor reconoció que la presencia del Ejército "ha sido determinante para que la isla y sus islotes se salvasen de la destrucción urbanística que han sufrido el resto de las islas Baleares y el litoral peninsular del Mediterráneo español", pero, según su opinión, ahora es precisamente la presencia militar la que impide que la zona sea declarada parque marítimo-terrestre.

Sobre las declaraciones del ministro de Defensa, Narcís Serra, quien manifestó el lunes que las maniobras no se hacen con fuego real, Pastor indicó que "sería el primer año, lo que demostraría que la presión de los ecologistas ha servido para algo".

El anuncio del ministro Narcís Serra de que su departamento había encargado un estudio sobre la isla al Centro Superior de Investigaciones Científicas, fue acogido por los ecologistas con cierta incredulidad. "Nos alegramos de que Serra encargara un estudio", dijo Pastor, "porque el Gobierno autonómico de las Baleares también había encargado uno, pero no le habían concedido los permisos".

Los miembros de Greenpeace salieron al paso de cualquier utilización que se haga de su campaña por determinados partidos políticos, asegurando que el adelanto de las elecciones les cogió con la campaña ya diseñada y que su intención hubiera sido no hacerla durante el período electoral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_