_
_
_
_

Desarticulados en Vizcaya dos comandos de ETA Militar

Un comando legal armado de ETA Militar y otro de apoyo a la organización terrorista fueron desarticulados en Vizcaya por la policía durante la madrugada de ayer, y sus ocho miembros detenidos e incomunicados, en aplicación de la ley antiterrorista, según informó la Jefatura Superior de Bilbao. El comando legal, al que se han incautado seis armas de fuego, algunas robadas a la Ertzantza (policía autonómica), está acosado de haber participado en varios ametrallamientos de camiones franceses, sin víctimas. El comando legal Irati, según una nota oficial, operaba en la comarca del Duranguesado.

Las cinco personas que presuntamente lo integraban fueron detenidas durante la madrugada por funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. Escondidas en un agujero practicado en un monte cercano a la localidad de Elorrio, fueron encontradas cinco pistolas de calibre 9 milímetros Parabellum y una metralleta Mat. Las armas estaban ocultas en una caja de madera, forrada de plástico y enterrada.Tres pistolas son de la marca Star, del modelo 30 PK, pertenecientes a la policía autonómica vasca, y proceden del robo perpetrado por ETA Militar el 28 de febrero de 1983 a la dotación de la Ertzantza que prestaba servicio de vigilancia en la Diputación Foral de Guipúzcoa.

Armas robadas

Las otras dos son de la marca Browning, modelo Firebird. La policía ha requisado también, en el mismo escondite, munición para las armas citadas y croquis sobre montaje y colocación de explosivos.Según la información oficial, en la misma operación, en la que participaron funcionarios de la Brigada Central Operativa, la Brigada Regional de Información de Bilbao y los Grupos Especiales Operativos (GEO), ha sido desarticulado un comando de apoyo a ETA militar, formado por tres personas, a las que se imputa, entre otras acciones, el lanzamiento de botellas incendiarias contra los cuerpos de seguridad del Estado en varias manifestaciones. La policía no facilitó la identidad de los detenidos acusados de pertenecer a cada uno de los comandos, pero familiares de algunos de ellos, concentrados ante la Jefatura Superior de Policía durante la mañana de ayer, informaron de la identidad de las ocho personas. Se trata de Koldo Arretxe Gárate, Itziar Loarte Boto, Emilio Palacios Aldai, Ane Arangueta García, Idoia Azkargoitia Ercilla, Humberto Merino Bilbao, Iosune Bravo Ibarra e Iñaki Eizaguirre. Todos son jóvenes de edades comprendidas entre 18 y 24 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_