_
_
_
_
ELECCIONES, EL 22 DE JUNIO

Izquierda Unida, decidida a promover en las Cortes la amnistía para los ex miembros de la UMD

Los principales representantes de los partidos políticos integrantes de la coalición electoral. Izquierda Unida (IU) consideraron ayer incompleta la democracia española mientras no sean amnistiados los militares condenados por pertenecer a la UMD y les sea, permitida su reintegración en las Fuerzas Armadas. Los dirigentes de IU realizaron dicha afirmación durante la presentación pública, en una conferencia de prensa, de una proposición de ley que se comprometieron a tramitar en el Congreso de los Diputados en cuanto queden constituidas las nupvas Cortes y con la que pretenden anular las sanciones administrativas o penas que recayeron sobre los militares integrantes de la UMD.

En el artículo primero de la proposición, los dirigentes ole Izquierda Unida especifican que las medidas de amnistía previstas en la ley de 1977 "se aplicarán ainstancia de los interesados, al personal militar que, por hechos comprendidos entre el 1 de enero de 1973 y el 15 de diciembre de 1976, hubiere sido sancionado administrativa o penalmente, como pena principal o accesoria, con separación del servicio o pérdida o suspensión de empleo". Los representantes de IU propugnan en la citada propo sición de ley que "la reincorpora ción del personal comprendido en esta ley a la escala activa de las Fuerzas Armadas, se llevará a cabo incluyendo a los interesados en el escalafón respectivo, en el puesto y con el grado que habrían alcanzado si no hubiesen sido san cionados, ni en su caso procesa dos, sin exigírseles para ello curso alguno de aptitud ni ningún otro requisito no previsto en esta ley".

Más información
El cierre de candidaturas en Coalicion Popular, retrasado por los intentos de excluir de Madrid a Verstrynge y a Fernando Suárez

Los grupos integrantes de Izquierda Unida pasarán a la firma de numerosos intelectuales, profesionales y sindicalistas en los próximos 15 días una deciaracion pública en la que se afirma que existe una deuda de gratitud con los integrantes de la UMD y se apoya explícitamente la citada iniciativa legislativa de Izquierda Unida.

Enrique Curiel, vicesecretario general del PCE, declaró: "No habrá verdadera amnistía hasta que sean incluidos en ella los militares de la UMD". Armando López Salinas, representante del PCPE, que encabeza Ignacio Gallego, fue más lejos y manifestó que "mientras no se resuelvan ésta y otras asignaturas pendientes habrá una democracia recortada y vigilada". El presidente de la Federación Progresista, Ramón Tamames, subrayó por su parte la discriminación que representa el que se les impida la reintegración al servicio a los miembros de la extinta UMD, después de que fueran restituidos hace años en sus cátedras Enrique Tierno Galván, José Luis López Aranguren y Mariano Aguilar Navarro -represaliados por el franquismo por su compromiso con la democracia- y de que miembros de Jueces para la Democracia ocupen hoy puestos relevantes en las audiencias y en el Consejo General del Poder Judicial.

Enrique Curiel aseguró que, pocos días antes de la disolución de las Cortes, los integrantes de la Plataforma Cívica para la salida de la OTAN, a través del PCE, habían realizado gestiones con el PNV, la Minoría Catalana, el Centro Democrático y Social, Esquerra Republicana de Catalunya, Euskadiko Ezkerra e incluso el Partido Demócrata Popular -integrante de la Coalición Popular-, para que apoyasen la toma en consideración de una proposición de ley que permitiese la reintegración a las Fuerzas Armadas de los miembros de la UMD.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_