_
_
_
_

Elecciones anticipadas

LE MONDELa decisión de Felipe González de disolver el Parlamento y organizar elecciones legislativas para el 22 de junio no responde a ningún tipo de crisis política en Madrid. Esta decisión ilustra, por el contrario, la confianza que el partido socialista tiene en su futuro tras haber superado las pruebas del referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN y haber alcanzado la integración del país en la CE.( ... ) Los sondeos confidenciales de que dispone el Gobierno indican que su partido podría obtener de nuevo la mayoría absoluta, con un número de escaños similar al obtenido en 1982. (... ) Además, la coyuntura económica, a pesar de la elevada cifra de paro parece más propicia en este momento, puesto que el descenso en los precios del petróleo y la baja del dólar han suscitado, por primera vez desde el comienzo de la legislatura, esperanzas de relanzamiento.

los ministros económicos, sobre todo, se han mostrado partidarios, frente á esta situación, de disipar lo más rápidamente posible las incertidumbres de un período electoral y evitar una virtual parálisis de la actividad política y legislativa durante seis meses, contando con la campaña de las elecciones andaluzas, las vacaciones de verano y las propias elecciones legislativas. Para ellos, esta paralización hubiera perjudicado una buena gestión y retrasado la puesta en marcha del presupuesto para 1987. Por otra parte, la celebración de las elecciones en octubre hubiera permitido la consolidación de las formaciones políticas rivales del socialismo. ( ... )

, 22 de abril

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_