Cinco meses para lograr un texto común
A lo largo de esta semana y la próxima concluirán las reuniones entre la comisión redactora del programa electoral nombrada por el PSOE y los responsables de cada uno de los ministerios (algunos, como Obras Públicas, ya han concluido las negociaciones) y con UGT. Concluirá con estas reuniones la elaboración del programa, que se prevé que sea aprobado para la segunda mitad de mayo por un comité federal.Los trabajos de redacción del programa se iniciaron en la segunda quincena de noviembre pasado y se dividieron en tres fases diferenciadas. La primera fasé, que concluyó a finales de enero y cuyo resultado son dos amplios tomos de más de mil páginas, consistió en una evaluación política de carácter muy crítico del cumplimiento del programa electoral de 1982 (errores cometidos y ritmo de puesta en práctica del mismo).
Inmediatamente se inició la segunda fase, que concluyó el 28 de febrero, y que se articuló entorno a una treintena de comisiones de trabajo que fueron concretando las ideas y principios que debían informar en cada una de las áreas (economía, sanidad, educación, defensa, etcétera) la redacción concreta del progruna.
En marzo y abril se trabajó conjuntamente por áreas con los distintos ministerios, que a su vez habían elaborado sus propias directrices para el próximo cuatrienio, con el objetivo de elaborar un texto único definitivo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.