_
_
_
_

Guerra mantiene la ambigüedad sobre la fecha de las elecciones

El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, dijo ayer en Sevilla que "el apoyo al PSOE en Andalucía es sostenido", tras la reunión conjunta de una delegación de la ejecutiva federal con la regional andaluza para la preparación de la campaña de las elecciones autonómicas. Respecto a la eventualidad de adelantar las elecciones generales y hacerlas coincidir con las autonómicas del 22 de junio, dijo que existen "tantas razones para hacerlo como para no hacerlo, aunque lo normal es que un partido que tiene mayoría absoluta termine la legislatura'".En la reunión no se habló del dinero a emplear en la campaña, pero sobre los dineros electorales Guerra dijo: "Todos los partidos, excepto nosotros, mienten cuando dicen sus cifras." En Galicia", añadió, "nadie, salvo nosotros, respetó los topes de gastos electorales".

La campaña preelectoral para las autonómicas andaluzas del 22 de junio congregó ayer en Andalucía a los líderes del Partido Comunista de España (PCE) y del Partido Reformista Democrático (PRD), Gerardo Iglesias y Miquel Roca, respectivamente, y al vicepresidente del Gobierno y vicesecretario del PSOE, Alfonso Guerra, que mantuvo una reunión con la ejecutiva regional socialista.

Gerardo Iglesias dijo que "no hay justificación para el adelanto de las elecciones generales", mientras que el vicesecretario del PCE, Nicolás Sartorius, señaló que hacerlas coincidir con las andaluzas sería "hacer un feo a los andaluces". Ambos dirigentes comunistas se reunieron con el Partido Comunista de Andalucía (PCA) para expresar su "apoyo total humano y de medios" a la iniciativa de formar una coalición a la izquierda del PSOE. Iglesias señaló que las elecciones andaluzas constituyen para la política de convergencia "un test, pero sólo en cierta medida". "Existen", dijo, "condiciones en Andalucía para cierto grado de unidad en la izquierda, pero el proceso será más largo porque hay una amplia base social, pero no hay grandes organizaciones".

La supuesta pérdida de identidad comunista por aceptar una coalición al margen de las siglas fue rechazada por los líderes del PCE. Nicolás Sartorius dijo: "La identidad comunista es nuestra capacidad de transformar a la sociedad; ganarse a la gente, multiplicar, es la identidad comunista". Tanto Iglesias como Sartorius señalaron que a Julio Anguita, candidato del PCA y del Partido Comunista de los Pueblos de Andalucía (PCPA, los seguidores de Gallego), "nadie lo discute porque es el mejor candidato". El propio Anguita introdujo el símil guerrero para hablar de las elecciones: "No pienso en cuántos diputados sacaremos porque mi misión es derrotar al adversario. El día 23 de junio contaremos los votos y los muertos". A este respecto, Sartorius dijo que su intención, más que hurtar los votos del sí en el referéndum, sería "acercarnos lo más posible a los votos no".

Miquel Roca participó ayer en Almería en un acto electoral ante 1.000 personas, aunque dijo que su presencia tenía como objetivo contribuir a una presencia mayor de todas las regiones en la política global de España. Como referencia electoral específica para Andalucía, Roca dijo que "el PRD tiene en el candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Luis Marín, la representación del protagonisino que corresponde a los propios andaluces", informa Antonio Torres desde Almería.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_