_
_
_
_
TRIBUNALES

Los magistrados Varón Cobos y Rodríguez Hermida serán juzgados el 28 de abril

Los magistrados Jaime Rodríguez Hermida y Ricardo Varón Cobos, procesados por presunto delito de prevaricación (dictar a sabiendas una resolución injusta) a raíz de la irregular puesta en libertad del jefe de la Camorra napolitana Antonio Bardellino, serán juzgados por la Sala Segunda del Tribunal Supremo el 28 de abril.

El fiscal solicita para cada uno de ellos una pena de cuatro años de suspensión de cargo público.

El fiscal sólo acusó a los magistrados por el delito de prevaricación y no por el de cohecho, porque el Supremo no autorizó el procesamiento de los jueces por este último delito.

Junto con los dos magistrados será también juzgada Josefa Suárez Peral, la Pepa, amiga de Rodríguez Hermida y procesada por el mismo delito que los jueces. El fiscal pide para ella una multa de 300.000 pesetas y el decomiso de los cinco millones de pesetas que tenía ingresados en una cuenta del Banco Exterior de España y que, presuntamente, formaban parte de la comisión que recibió por sus servicios.

Antonio Bardellino, de 40 años, fue detenido en Barcelona en noviembre de 1983, junto con su lugarteniente y dos guardaespaldas, bajo la acusación de distribuir en Europa droga procedente de América del Sur.

El juez Varón, que ocupaba interinamente el juzgado que tramitaba el caso, le puso en libertad bajo fianza de cinco millones de pesetas. Al poco tiempo, se descubrió que el magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo había intercedido ante Varón para la puesta en libertad del mafioso. Más tarde se conoció que la Pepa había intervenido en la operación, y la compañera del lugarteniente de Bardellino explicó el reparto del dinero y los regalos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_