_
_
_
_
EL REFERÉNDUM SOBRE LA OTAN

La URSS silencia los datos de la votación

Pilar Bonet

Los medios de comunicación soviéticos, incluido el servicio en lengua rusa de la agencia oficial Tass, concluyeron la jornada de ayer sin haber dado los resultados provisionales del referéndum español sobre la Organización del Tratado del Atlántico Norte, del cual se habían vertido ocupando, sin embargo, de forma regular a lo largo de toda la campaña.El presidente del Gobierno español, Felipe González, fue elogiado en el informativo vespertino de la televisión Hoy en el mundo, que está dedicado a temas internacionales. Un amplio reportaje en el que no se aventuraban previsiones, aunque sí se señalaba que González "goza de merecida autoridad y respeto", abrió el capítulo dedicado a los países capitalistas. El reportaje incluyó imágenes sobre el desarrollo de la jornada electoral, entre las que se incluían instantáneas del presidente del Gobierno en el momento de depositar su voto.

Más información
Estados Unidos considera "una magnífica noticia" el triunfo del 'sí'
Satisfacción en Europa
Carrington se siente "encantado" por el resultado

"Todos nos acordamos bien de la pasión con que los socialistas criticaron la decisión de aquel Gobierno", dijo el presentador, refiriéndose al Gabinete de Leopoldo Calvo Sotelo y al modo como introdujo a España en la Alianza Atlántica. El programa insistió en que los sondeos previos vaticinaban el no, aunque la tendencia al aumentaba.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_