_
_
_
_
LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

Los antiatlantistas canarios, contra la instalación de una supuesta base militar

Las organizaciones nacionalistas canarias moderadas y radicales han propugando el no en la campaña del referéndum sobre la permanencia de España en la Alianza Atlántica, apoyándose, sobre todo, en la eventual instalación de una base militar en algunas de las islas. A pesar de la respuesta del PSOE descartando tales planes en función de la ausencia española de la estructura militar de la OTAN, el argumento ha sido esgrimido por dicho espectro político como la principal arma contra los partidarios del sí.Los nacionalistas han defendido la neutralidad de Canarias como una vocación de sus habitantes, recordando que el Parlamento autónomo aprobó la declaración de plataforma de paz para el archipiélago. Este argumento lo han aducido desde Asamblea Majorera (Fuerteventura) e Izquierda Nacionalista Canaria, que están presentes en el Parlamento autónomo, hasta la Unión Nacionalista de Izquierda, que actúa en el cabildo de Tenerife. Antonio Cubillo, que dirige el Congreso Nacional Canario, se ha desentendido de la campaña por considerarla un asunto ajeno a las islas.

Más información
HB pide el 'no' en "lengua cervantina"
Ataques del PSOE a Convergencia
Arzallus: "Votaré 'bai' aunque se hunda el mundo"

Los representantes de la Federación Regional de Agrupaciones Independientes de Canarias (FRAIC), que agrupa a partidos insulares y es considerada la alternativa del nacionalismo moderado a los grandes partidos estatales, al no ser autorizada por las juntas electorales, se integraron en colectivos formados por ecologistas,juventudes de partidos políticos y fuerzas de izquierda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_