_
_
_
_

El Gobierno vasco aprobará este mes su nuevo escudo, sin los símbolos navarros

El Gobierno vasco aprobará antes de que finalice el mes de marzo un nuevo escudo, para dar cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional en el mes de julio pasado, que prohíbe la presencia del actual escudo de Navarra, junto a los de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, en el de la comunidad vasca. El nuevo diseño será escogido entre 12 soluciones.

Las alternativas que estudia la Consejería de Presidencia y Justicia del Ejecutivo de Vitoria van desde la eliminación pura y simple de las cadenas, dejando el cuartel inferior derecho del escudo en blanco, hasta la inclusión de las cadenas de forma distinta a la actual, fórmula que parece ser la que cuenta con mayor número de posibilidades.En este caso, las cadenas aparecerían orlando los escudos de las otras tres provincias o en el centro de ellos, en menor tamaño, como armas de pretensión, y simbolizarían la posibilidad legal, recogida en la Constitución, de que Navarra llegue a formar parte de la comunidad vasca mediante referéndum.

Las 12 soluciones sobre las que la Consejería de Presidencia y Justicia debe pronunciarse para presentar una propuesta al Gobierno autónomo han sido seleccionadas entre las elaboradas por los expertos en heráldica a los que se ha consultado el problema o por colaboradores espontáneos, que las han hecho llegar al Ejecutivo vasco en gran número.

Los diseños que considere más adecuados el Gobierno vasco serán consultados a todas las fuerzas políticas antes de su aprobación definitiva. El escudo vasco actual, que integra los de las tres provincias de la comunidad autónoma más el de Navarra, orlados con hojas de roble, fue aprobado por el Consejo General Vasco en 1977, cuando presidía el organismo preautonómico el socialista Ramón Rubial.

Conflicto de competencias

La sentencia del Tribunal Constitucional zanjó un conflicto de competencias planteado por la Diputación de Navarra en enero de 1982, después de haber pedido dos veces al Gobierno vasco que modificara, su escudo y eliminara las cadenas, demanda que no fue atendida.La diputación solicitó también que el Ejecutivo de Vitoria anulara las marcas que había inscrito en el Registro de la Propiedad Industrial, en las que el escudo de Navarra forma parte del de la comunidad autónoma vasca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El socialista Gabriel Urralburu, presidente del Gobierno de Navarra, anunció el martes en una conferencia pronunciada en Madrid que no mantendrá relaciones institucionales con el presidente del Gobierno vasco, el nacionalista José Antonio Ardanza, hasta que no dé cumplimiento a la sentencia que le obliga a retirar de su escudo el de la comunidad foral.

Medios próximos a la presidencia del Ejecutivo de Vitoria señalaron en el día de ayer que la advertencia de Gabriel Urralburu no quita a nadie el sueño, entre otras razones porque las relaciones institucionales entre las dos comunidades autónomas no existen en la práctica.

Antes de la advertencia de Gabriel Urralburu, el partido Unión del Pueblo Navarro había presentado ante el Tribunal Supremo una querella criminal en la que solicitaba la detención del lendakari, José Antonio Ardanza, o la imposición de una fianza para que quedara en libertad provisional por el uso indebido del escudo de Navarra en el de la comunidad vasca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_