_
_
_
_

Discrepancias entre Luis Solana y Joan Majó sobre la empresa pública

El presidente de Telefónica, Luis Solana, y el ministro de Industria, Joan Majó, discreparon sobre el papel que deben jugar el Estado y la empresa pública, durante un coloquio celebrado en la noche del martes. A lo largo del debate, organizado por el Club de Empresarios, Majó rechazó "una política industrial de ayudas a sectores o empresas".

El ministro se mostró partidario de respaldar los factores que intervienen en la actividad industrial, como la energía, las nuevas tecnologías o los recursos financieros, según informa Efe. "Los países", dijo el ministro, "ya no se especializan por sectores, sino por las condiciones reales de competitividad de sus empresas".A la defensa de la competitividad y del liberalismo hecha por Majó, el presidente de Telefónica, que afirmó en su intervención discrepar con el ministro, respondió indicando que "el Estado tiene una misión que cumplir en la actividad económica".

Para Solana, "la concepción del Estado puede ser lo que diferencie en los próximos años a un hombre de izquierdas de un hombre de derechas", por lo que manifestó que "o hay pronto una ley de la empresa pública o compadezco a mis compañeros".

El presidente de Telefónica reconoció, como había expresado anteriormente el ministro de Industria, que la empresa pública española está en desventaja sobre el sector privado ante la integración en Europa y sostuvo que la empresa estatal debe de tener los mismos sistemas de gestión que la privada.

Intervino a continuación el presidente de Renfe, Julián García Valverde, que defendió una mayor intervención del Estado en la industria a través de la empresa pública, a la vez que mostró su "alegría de ver a un ministro que no basa la política industrial en sectores". Julio Rodríguez, presidente del Banco Hipotecario, dijo que Majó "ha hablado más como ministro de empresa que de Industria".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_