_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Precisión de Amnistía Internacional

En su periódico del 5 de febrero pasado se publicó un artículo sobre el proceso del teniente de la Guardia Civil Fidel del Hoyo Cepeda por presunto delito de tortura. Dicho artículo llevaba como titular: La audiencia de San Sebastián procesa a un teniente de la Guardia Civil denunciado por Amnistía Internacional. En un informe titulado España: la cuestión de la tortura, publicado en julio de 1985, y en el informe de Amnistía Internacional que se publica anualmente, la organización da a conocer sus preocupaciones acerca de la tortura y otras violaciones de derechos humanos en España. Amnistía Internacional se opone, sin excepciones, a la tortura de cualquier categoría de presos. La organización insta a todos los Gobiernos a que tomen las medidas necesarias para impedir la tortura, puesto que es responsabilidad de éstos proteger la vida, la libertad y la seguridad de sus ciudadanos. Sin embargo, como cuestión de principio, Amnistía Internacional no denuncia ni acusa a ninguna persona en particular de haber practicado la tortura. Espero que lo anteriormente expuesto sirva para aclarar a los lectores de EL PAÍS la postura de Amnistía Internacional.- Director del Departamento de Prensa y Publicaciones. Amnistía Internacional.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_