_
_
_
_

Las dificultades de España en la OTAN

El próximo 12 de marzo, los ciudadanos españoles tendrán la posibilidad de expresar su opinión acerca de la futura permanencia de su país en la Alianza Atlántica por medio de un referéndum. Esta consulta, prometida durante la campaña electoral por el Partido Socialista Obrero Español, que gobierna desde 1982 con mayoría parlamentaria absoluta, se ha convertido en el obstáculo más difícil de estos últimos años para el Gobierno dirigido por Felipe González. ( ... )Los resultados del referéndum pueden acarrear graves consecuencias que provoquen el desorden en la vida política española, pueden introducir factores nuevos de ahora difícil evaluación, e incluso pueden poner fin a la estabilidad que ha presidido la política interior del país durante los últimos años. Las elecciones generales podrían ser convocadas anticipadamente, y si esto fuera así, el presidente del Gobierno no podría conseguir una de sus metas más ansiadas: convertirse en el primer dirigente político de la democracia que agota una legislatura. ( ... )

Si el Gobierno ganara el referéndum, si los resultados arrojaran mayoría de votos afirmativos, los responsables de la política española se ahorrarían muchas complicaciones, pero eso no querría decir que el Gobierno socialista fuera a salir indemne de la consulta popular.

Ésta es también la opinión de Felipe González. De todas formas, habrá muchos electores socialistas fieles que votarán afirmativamente por acatar la disciplina de partido o para ir en contra de las posturas abstencionistas de la derecha, que ha planteado el referéndum como si de un plebiscito al Gobierno González se tratase, pese a que con ese voto contradigan sus convicciones más personales. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Una total incertidumbre rodea al cómo se va a desarrollar la consulta: los sondeos indican que el número de votos afirmativos está subiendo, incluso en uno de ellos los votos afirmativos sobrepasan ligeramente a los negativos. ( ... )

Alguien, quizá, se pregunte qué es lo que tienen en realidad los españoles contra la OTAN, cuando se comprueba que apenas hace un año que el 60% de los encuestados querían abandonar la organización y tan sólo de un 15% a un 20% expresaba su deseo de permanecer en ella. En los demás países europeos, la cuestión de la pertenencia a la OTAN ya ni siquiera constituye tema de discusión para la mayor parte de la población. ( ... )

La mayoría de los ciudadanos españoles pensaba, en base a la postura mantenida anteriormente por el partido próxima a la salida de la Alianza, que el Gobierno socialista sacaría al país de la OTAN con ayuda del referéndum. Felipe González dijo hace tiempo que la pertenencia no era tema para ser decidido por un Gobierno apoyado por una estrecha mayoría parlamentaria, y no constituía tampoco un tema adecuado para ser planteado en referéndum. La segunda parte de este planteamiento inicial fue modificada por González en 1982; éste prometió la convocatoria del referéndum -una promesa que él mismo define como una locura política-. Los responsables de política exterior del partido -Elena Flores, el propio González- nunca llegaron a explicar durante la campaña electoral de 1982 si durante su futuro gobierno plantearían la salida de la Alianza. Es más, en aquel momento declararon que su postura definitiva dependería de las contraprestaciones logradas hasta el momento. Las contraprestaciones más importantes para ellos en aquellos momentos Eran la entrada en la Comunidad Europea y la disposición británica para conversar con España acerca de Gibraltar. El eslogan electoral del partido acerca de la OTAN no era tampoco muy claro; rezaba "De entrada, no", que dejaba abiertas varias interpretaciones. ( ... ) El partido no se manifestó oficialmente acerca de la salida. Muchos de sus oradores durante las elecciones prometieron que un Gobierno socialista lograría la salida de España de la no deseada OTAN.

15 de febrero

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_